Soprole invertirá US$30 millones para ampliar operaciones ante mayor demanda
La compañía, además, potenciará las exportaciones como una medida para hacer frente a los crecientes costos debido al alza de las materias primas y de la energía.<br>
Soprole invertirá cerca de US$30 millones en los próximos 18 meses para ampliar la capacidad productiva para hacer frente ante la creciente demanda interna y, además, destinará otros US$20 millones para reponer lo depreciado en 2010.
"El último trimestre de 2010 y el primer trimestre de este año se ha notado una activación del mercado que se ha visto reflejada en un aumento de la demanda. Eso nos genera algunos problemas desde el punto de vista de las capacidades productivas para poder satisfacer el aumento de la demanda", dijo el gerente general de Soprole, Hugo Covarrubias al finalizar la junta de accionistas de la compañía. No obstante, especificó que se trata de "un buen problema".
El presidente de la firma, Gerardo Varela, destacó que quieren concentrarse en las exportaciones. "Creemos que hay una oportunidad en las exportaciones, especialmente a México y Centroamérica", dijo, y agregó que actualmente envían queso a esos países. En tanto, los mayores destinos para la leche en polvo son Singapur, Corea del Sur y Taiwán, y el mes pasado ampliaron sus envíos a Brasil.
Potenciar las exportaciones es una de las medidas que está adoptando Soprole, controlada por el grupo neozelandés Fonterra, para hacer frente a los crecientes costos a los que se están viendo enfrentados tanto en los precios de las materias primas, como en los valores de la energía. "Si uno pudiera determinar cuáles son las amenazas que vemos en el futuro yo creo que son los rebrotes inflacionarios que se están viendo", indicó Covarrubias.
Varela puso mayor énfasis en el costo de la energía. "El costo de la energía es muy incidente en esta compañía (...). No siempre puede traspasarse al cliente, porque significa perder competitividad, nosotros tenemos 30% del mercado y perder competitividad significa perder pariticipación de mercado".
En la junta de accionistas la compañía renovó su directorio al que ingresaron Gabriel Bitrán, Paul Campbell y el presidente de Fedefruta, Antonio Walker, quienes se sumaron a la mesa conformada por José Ramón Valente y Gerardo Varela, quienes fueron reelegidos.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE