Histórico

Subtel detecta bajo cumplimiento de velocidad en internet fija internacional

La empresa con mejor promedio de velocidad en banda ancha móvil fue VTR, seguida de Nextel. Entel lideró el índice de satisfacción, con 70%, seguido de Movistar y Claro, ambas con 48%.

Ninguna empresa que comercializa internet fija está cumpliendo con lo ofrecido, en cuanto a las conexiones internacionales, según el último ranking de Competencia por Calidad de Servicios, entregado por  el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pa- blo Errázuriz.

El informe, que midió las conexiones de 6 megas y 10 megas, revela que Claro, VTR y Movistar están por debajo del 55% en cuanto al servicio internacional. "Lo que está midiendo esto es qué porcentaje de la velocidad que uno contrata en internet fija realmente se logra. Para eso instalamos un instrumento en distintas casas que permite medir la velocidad efectiva; hace el ejercicio de bajada de archivo para medir la velocidad, intentando ir a sitios nacionales e internacionales".

Al contratar 6 megas durante el primer semestre, en la bajada de archivos internacionales se lograba un 46% y durante el segundo semestre 54%, siendo Claro la compañía con el mejor resultado. VTR pasó de 32% a 48% y Movistar, de 36% a 47%.

Haciendo el mismo ejercicio, pero con 10 megas, Claro volvió a liderar, ya que fue la única que logró llegar a 45% en el segundo semestre, versus el 24% en los primeros seis meses. VTR llegó a 39% y Movistar, a 38%.

Mejor desempeño muestran en la velocidad de bajada de archivos nacionales en internet fija: las tres están sobre el 70%. Claro incluso llega al 100%, con una velocidad de 10 megas.

Según el ministro Errázuriz, esto tiene que ver con la cantidad de usuarios conectados a una red: "Aquí hay una discusión de los usuarios. El 100% es nominal, el producto tiene un nivel menor que el 100% definido y eso tiene que ver con una mezcla de cosas; no sólo influye la red de la empresa, sino también la conectividad con los demás países. Cuando uno mide conectividad internacional está midiendo el esfuerzo específico de la compañía, pero también está midiendo el resto de la red".

Agregó que es probable que se llegue a  100%, porque el gobierno está haciendo los esfuerzos para mejorar la conectividad regional, pero destacó que lo importante es que la gente sepa que lo que le están entregando hoy es sólo el 50%.

En banda ancha móvil, la empresa con mejor promedio fue VTR, con 2,6 megas por segundo; seguida de Nextel, con 1,1 megas por segundo, y Movistar, con 997 kilobytes por segundo.

"En cuanto a la velocidad de Banda Ancha Móvil, vemos a VTR como la red que entregó la mayor velocidad y Claro como la más ineficiente, características específicas a la hora de tomar la decisión de con quién contratar", dijo el ministro.

Errázuriz aclaró que "estas no son percepciones de las personas, sino mediciones técnicamente efectuadas".

Según los antecedentes semestrales entregados por la autoridad, los niveles de satisfacción de los usuarios indican que para el servicio de telefonía móvil, Entel lideró el índice, con 70%; seguida de Movistar y Claro, con 48%.

En internet móvil y banda ancha móvil, la empresa con mayor satisfacción fue Entel (55%), seguida de Claro (50%) y Movistar (47%). En internet fija, la empresa con mayor satisfacción es Telsur (64%), seguida de VTR (55%) y Claro (49%).

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios