Histórico

Taiwán celebra centenario de la revolución china de 1911

La revolución de del 10 de octubre de 1911 derribó a la dinastía Qing y acabó con 2.000 años de imperio chino, dando paso a la primera república china bajo el gobierno de Sun Yat-sen, que promovía un modelo democrático.

Taiwán celebró hoy con un gran desfile militar el centenario de la revolución china de 1911 y la fundación de la República de China.

El Presidente taiwanés, Ma Ying-jeou, llamó a la cúpula comunista china a democratizar el país, tan sólo un día después de que el Presidente chino, Hu Jintao, pidiese la reunificación.

La revolución de del 10 de octubre de 1911 derribó a la dinastía Qing y acabó con 2.000 años de imperio chino, dando paso a la primera república china bajo el gobierno de Sun Yat-sen, que promovía un modelo democrático.

Según Ma, el sueño democrático de Sun Yat-sen nunca llegó a hacerse realidad en China pero está vigente en Taiwán. Durante su discurso conmemorativo, el presidente taiwanés llamó a los líderes chinos a "moverse valientemente en esa dirección".

Tanto China como Taiwán consideran a Sun-Yat-sen como "padre de la nación". Sin embargo, mientras en Taiwan su herencia ideológica continúa viva, ésta no juega ningún papel para el gobierno chino. Y aunque el domingo Sun Yat-sen fue homenajeado como un héroe nacional en Pekín, sólo se le considera como el iniciador de lo que luego llevó a cabo Mao Tsetung con la revolución de 1949.

Sun Yat-sen sólo permaneció en el poder durante tres meses e intentó renovar el país a través de una constitución y la separación de poderes. Pero al no contar con apoyo financiero ni con el apoyo de los militares, tuvo que entregar el poder al general Yuan Shinkai.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE