Histórico

Tatuajes solares: la peligrosa moda que crece en Europa

Consisten en crear formas a través del bronceado de zonas de la piel no expuestas a protección solar.

A pesar de que no son nuevos, sólo ahora se están tomando las redes sociales: tatuajes solares.

Estos consisten en crear formas a través del bronceado de zonas de la piel no expuestas a protección solar, una moda peligrosa sobre la que están alertando los dermatólogos por los riesgos que conlleva.

La Fundación del Cáncer de Piel de EE UU publicó un comunicado en el que aconseja evitar las quemaduras solares "a toda costa". "Una quemadura solar no sólo es dolorosa, es peligrosa y trae consecuencias. Provocan daños al ADN de la piel, aceleran su envejecimiento e incrementan los riesgos de padecer cáncer de piel en algún momento de su vida".

Sin embargo, de acuerdo a lo informado hoy en El País, el llamado

"Sunburn Art"

no ha resultado ser más que una burbuja muy llamativa que ha nacido y crecido en la última semana.

Según la herramienta de medición Topsy, en los últimos 7 días se han emitido más de 7.900 mensajes con este término, la mayoría a partir del día 1 de julio. Es cierto que hay una tendencia en redes sociales que antes no existía, pero también que la cifra no es descomunal y que la mayoría de esos mensajes hacían referencia a noticias de medios de comunicación o criticaban la tendencia, no se unían a ella.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE