Histórico

Técnica elige los mejores espermios para la reproducción asistida

<p>El método permite visualizar los espermatozoides a 8 mil aumentos, para determinar si presentan una morfología idónea para conseguir la fertilización.</p>

Según informó recientemente el Centro de Infertilidad y Reproducción Humana (Cirh) de España, la técnica de Microinyección Intracitoplásmica de Esperma Seleccionado Morfológicamente (Imsi) permite ver los espermatozoides a 8.000 aumentos, para seleccionar los de mejor morfología y potenciar los resultados en reproducción asistida.

La técnica, que ya está disponible en España, fue creada en Israel y desarrollada en Francia y Bélgica, y actualmente sólo 10 centros de la Unión Europea cuentan con esta técnica, debido al elevado costo de la tecnología que se requiere.

Los expertos han explicado que la morfología espermática, es decir, el aspecto que presentan los espermatozoides, es uno de los mejores indicadores biológicos que pueden derivar en un proceso de reproducción asistida exitoso y gracias a ella, se evita seleccionar espermatozoides con anomalías que después generan abortos por causa masculina.

FERTILIZACION
Actualmente, seis de cada diez hombres españoles menores de 40 años posee un semen de calidad inferior a la recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Específicamente, el 50% de casos de infertilidad se debe a un semen de calidad deficiente en el hombre.

Para realizar la selección de espermatozoides, hoy se utiliza un sistema convencional que permite visualizarlos hasta un máximo de 400 aumentos, denominada Icsi (Microinyección Espermática). En tanto, con la técnica Imsi, la visualización se realiza a 8.000 aumentos, 20 veces mayor que en la Icsi, lo que garantiza la elección de los mejores espermatozoides, que son aquellos que presentan una morfología idónea para conseguir la fertilización.

El doctor del Cirh, Mario Brassesco, manifestó que "el centro ha creído necesario disponer de esta novedosa técnica para ofrecer a nuestras pacientes las máximas posibilidades de embarazo y reducir el número de abortos en infertilidad de causa masculina. Tras un periodo de aprendizaje en el extranjero y su puesta en funcionamiento, ya se están realizando los primeros casos en España con muy buenos resultados", afirmó.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE