Territoria evalúa mantener propiedad de Isidora 3000 tras fracaso en venta
El complejo de US$100 millones ya ha arrendado 40% de las oficinas a empresas como Chiletabacos, ForexChile y Julius Baer.

Territoria, inmobiliaria formada por cuatro socios, debía firmar este viernes 25 de abril la venta de su proyecto más importante, Isidora 3000, al fondo alemán KanAm. El contrato, sin embargo, no se firmará. Ambos activaron por separado, a principios de abril, un arbitraje en la Cámara de Comercio de Santiago, acusando a su contraparte de no cumplir el acuerdo para transferir los espacios para oficinas, retail y estacionamientos del proyecto en unos US$100 millones.
"El proyecto está financiado en un 100% y los accionistas evalúan mantener la propiedad del edificio", asegura el director ejecutivo y socio de Territoria, Ignacio Salazar, tras el impasse con KanAm, lo que casi con seguridad abortará la transacción. El ejecutivo dice que refinanciarán el proyecto a largo plazo y no descarta un nuevo proceso de venta con un tercero: "Uno siempre está abierto a negociar", explica.
LA CRISIS
KanAm y Territoria firmaron la promesa de compraventa el 26 de agosto de 2008. Veinte días después cayó Lehman Brothers, las condiciones financieras cambiaron y el valor de los activos cayó. Para los socios chilenos, la crisis pudo haber influido en la retractación de los alemanes. "No tengo otra explicación", dice Salazar, quien recuerda que dificultades financieras obligaron a KanAm a suspender por nueve meses la devolución de dineros a sus aportantes.
Muy distinta es la visión del abogado Sebastián Guerrero, representante en Chile de KanAm, quien niega que esa sea la razón del quiebre. "KanAm cerró hace algunas semanas una compra en Canadá que acordó incluso antes de lo de Territoria", dice Guerrero. "Los fondos para este negocio están 100% líquidos y disponibles", agrega.
El abogado cuenta que los alemanes vinieron a Chile el 31 de marzo, plazo impuesto por ambas partes para el cumplimiento de obligaciones de habilitación del edificio. "Las condiciones no estaban cumplidas y vamos a defender esa posición", asegura. Por ello, KanAm activó un arbitraje el 9 de abril. Tres días después, relata Guerrero, Territoria respondió con otro litigio. La CCS nombrará la próxima semana al árbitro.
Salazar retruca que el 31 de marzo, el edificio tenía la recepción de obras definitiva y que el contrato establecía que si a esa fecha existían observaciones, ello se podría subsanar posteriormente. "Nosotros consideramos que el edificio está terminado", cuenta Salazar. Territoria es asesorada por el abogado Carlos Figueroa Guzmán y el bufete Larraín Asociados.
Un contratista, sin embargo, dice que el proyecto sufrió retrasos en su construcción y entrega. "Todavía seguimos trabajando en las oficinas", dice. Fernando Echeverría, socio de Echeverría Izquierdo, la firma a cargo de la obra gruesa, dice que no existe ningún problema con Territoria.
Chiletabacos y ForexChile
Para reforzar sus argumentos, Salazar comenta que ningún arrendatario ocuparía espacios que no hayan sido terminados. El 40% de los 12 mil metros cuadrados de oficinas premium disponibles ya está tomado: tres pisos, por ejemplo, serán ocupados por Chiletabacos, hasta ahora el mayor ocupante del edificio, otros dos pisos serán de la firma de servicios financieros ForexChile. También estará el banco suizo Julius Baer, estudios de abogados y bancos.
A ello se agrega el 71% de los espacios del retail ya comprometidos, con flujos de ingresos que comenzarán a recibirse pronto, dice. Esos espacios serán utilizados por empresas como Mundo del Vino, Brooks Brothers, North Face, la mexicana Pineda Corvalín, la cafetería Juan Valdez, la primera Casa del Habano en la región y el gimnasio O2 Wellness & Spa.
El proyecto contempla además un hotel W, en alianza con Starwood Hotel & Resort, que tendrá el 40% de la propiedad, cuya apertura será en mayo. Una vez que ello ocurra, dice Salazar, Territoria comenzará la comercialización de los 46 departamentos de lujo del proyecto. Con todos estos avances, Salazar dice que no están dispuestos a esperar dos años de arbitraje para vender la iniciativa a KanAm, por lo que da casi por desahuciada la venta a los alemanes. Guerrero cree, en cambio, que mientras no se resuelva la disputa, Territoria no podrá vender a un tercero.
Como sea, ahora ambos se disputarán en un arbitraje los 12 millones de euros dejados como garantía por cada parte. Territoria estudia además exigir indemnizaciones y KanAm afirma que esta no es una estrategia para evitar llegar, por fin, a Chile.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE