Histórico

The Pacific, la serie de HBO que busca reeditar el éxito de Band of brothers

La producción de diez capítulos de Steven Spielberg y Tom Hanks sigue las experiencias de tres soldados en el Frente del Pacífico y se basa en los libros de dos veteranos de la Segunda Guerra.

John "Manila" Basilone nació para morir con las botas puestas. Miembro de una familia de origen italiano, "Manila" John se enroló en el Ejército a los 18 años y fue a parar a Filipinas, donde completó su período de enlistamiento de tres años y llegó a ser campeón local de boxeo. De vuelta en Estados Unidos, trabajó como chofer de camiones y, ante su irreprimible apetito por las municiones, ingresó a los Marines, ya en el albor de la Segunda Guerra Mundial, viendo acción en la Batalla de Guadalcanal, donde lideró un grupo de 15 miembros frente a tres mil japoneses. Experto en el manejo de las armas, el artillero Basilone (a quien ya le decían "Manila" por su prolongada estadía en la capital filipina) logró salir con vida de aquel cruento episodio, pero  definitivamente mordió el polvo de la muerte el primer día de la Batalla de Iwo Jima, en febrero de 1945. Manila John tenía 28 años.

La historia de este rudo entre los rudos es una de las principales líneas argumentales de The Pacific, la nueva serie bélica de Steven Spielberg y Tom Hanks que la señal HBO tiene programada para emitir a fin de año en Estados Unidos. The Pacific es la creación hermana de Band of brothers, la producción de Spielberg y Hanks del año 2001 que seguía las desventuras de la Easy Company en el frente europeo y ganó seis premios Emmy. A diferencia de aquella serie, basada en el libro del historiador militar Stephen Ambrose (que era sólo un niño en la guerra), The Pacific toma como fuente narrativa las obras de dos hombres que estuvieron en el frente y fueron testigos del fragor de la batallacontra el imperio japonés. Se trata de Helmet for my pillow, de Robert Leckie, y With the old breed, de Eugene Sledge, obras que cubren períodos complementarios: la primera va de 1941 a 1943 (cuando Leckie debe volver a casa tras ser herido de gravedad en la Batalla de Peleliu), y el libro de Sledge sigue el combate hasta el fin de la guerra y el retorno a la vida civil.

The Pacific muestra el camino que toman los soldados Robert Leckie (James Badge Dale) y Eugene Sledge (Joseph Mazzello), entrecruzándolos en algún momento, distanciándolos en otros tantos y mezclando sus vidas con el rumbo del duro de matar "Manila" John (John Seda). Pero la producción (que tuvo un costo de 250 millones de dólares y dura más de 600 minutos repartidos en 10 episodios) es también un terreno ideal para exhibir los múltiples paisajes del Pacífico, donde los aliados y el Eje se jugaron la vida y la muerte.

En este contexto, el instinto productor de Hanks y sobre todo de Spielberg presenta con gran detallismo los escenarios bélicos de las junglas de Guadalcanal (en la Melanesia, donde se vivió la primera gran ofensiva norteamericana contra los japoneses), los impenetrables bosques lluviosos de Cape Gloucester (en Nueva Guinea, al norte de Australia), los imponentes y traicioneros arrecifes de coral en la isla de Peleliu (al este de Filipinas), las oscuras arenas de Iwo Jima y la zona de las las islas de Okinawa, donde se libró la contienda final antes de que se lanzaran las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki y terminara el conflicto.

Todo el desarrollo de la serie está marcado espacialmente por este viaje de sur a norte de las tropas norteamericanas (desde la Melanesia en Oceanía hasta Japón) y cronológicamente desde el momento en que el soldado Robert Leckie se enrola tras el ataque a Pearl Harbor, en diciembre de 1941, hasta que su compañero Eugene Sledge deja el campo de la batalla, en junio de 1945.

OTROS PERSONAJES DE TEMER
Aun cuando la producción concluyó su filmación en mayo del 2008, la cadena HBO no ha sido pródiga en detalles sobre The Pacific y aún, por ejemplo, no hay fotos oficiales de la serie. Sí se sabe, en cualquier caso, que el proyecto tiene guión de Bruce McKenna, uno de los escritores de Band of brothers, y que varios de los libretistas de aquella miniserie debutarán ahora como directores de episodios de The Pacific.

Para agregarle más conexiones a ambas producciones, el hijo del autor del libro en que se basó Band of brothers, es consultor principal en The Pacific. Para la serie también se realizaron varias entrevistas a vereranos de guerra (ex combatientes cuyo promedio de edad bordea ya los 90 años), aunque aún no está claro si sus testimonios se incluirán en pantalla.

Vale la pena recordar que en Band of brothers, uno de los más  brillantes dispositivos argumentales fue incluir las entrevistas a veteranos antes del inicio de cada capítulo. Todos aparecerían luego personificados en la historia y sus nombres se revelaban sólo al final.

En The Pacific ya no podrá repetirse aquello con los tres protagonistas ("Manila" John falleció en combate, mientras que Eugene Sledge y Robert Leckie murieron en el 2001), aunque sí quizás contará con el concurso de Chuck Tatum, veterano de Iwo Jima que aún vive y cuyo libro Iwo Jima: sangre roja, arena negra también sirvió de material de consulta.

El operador de metralletas Tatum (Ben Esler) es además un personaje central de la producción y su particular odisea se entrecruza una y otra vez con la épica vida de su amigo John Basilone.  }

También de gran importancia en la serie es la presencia de un teniente general de tórax ancho y abultado a quien llaman "Chesty" (algo así como "Pechugón"), pero cuyo nombre real es Lewis Puller. El fiero "Chesty" Puller (en la película caracterizado por William Sadler) llegó a recibir cinco cruces de la Marina en su vida, luchó contra las guerrillas en Haití y Nicaragua durante los años 20 y participó en algunos de los episodios más sangrientos de la Segunda Guerra y la Guerra de Corea.

Asmático y al mismo tiempo amante inclaudicable de la pipa, este sureño, primo del general Patton, sólo dejó de pisar el terreno bélico cuando las autoridades de su país le impidieron combatir en Vietnam aduciendo su avanzada edad. "Chesty" Puller puede ser claramente uno de los personajes más carismáticos de la serie y por si hay dudas, no es malo recordar algunas de las implacables frases que solía escupir en acción: "Está bien, están a nuestra izquierda, están a la derecha, al frente y en la retaguardia. Es decir, ahora no pueden ir muy lejos". O esta otras: "Estamos rodeados. Eso simplifica nuestro problema de dar con estos tipos y liquidarlos", "¡Recuerden, ustedes son la Primera División de Marines. Ni todos los comunistas del infierno pueden derrotarlos!".

The Pacific fue rodada íntegramente en Australia y es, por cierto, una de las esperanzas programáticas de la cadena HBO para fin de año, que así busca repetir el éxito de la muy elogiada Band of brothers. Considerando que esta última producción prefirió vigorizar su propuesta a través de las fuertes historias de camaradería (en lugar del componente patriótico, más presente en la cinta Rescatando al soldado Ryan, protagonizada por Hanks y dirigida por Spielberg), es probable que The Pacific camine en la misma dirección.

Hasta ahora, ni Spielberg ni Hanks se han referido en detalle a la serie y sólo HBO ha dejado ver en sus declaraciones oficiales que la producción tendrá puntos en común con Band of brothers, pero que "la presencia de culturas y territorios tan diferentes al europeo" le cambiarán bastante la cara a esta nueva incursión de Spielberg y Hanks en la guerra. Tal vez el trabajo de Clint Eastwood en La conquista del honor y Cartas desde Iwo Jima pueda dar una idea más clara de cómo lucirá en esta oportunidad "la banda de hermanos" en el Pacífico. Después de todo, Spielberg también produjo aquel díptico.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE