Histórico

Tom Cruise visita al Ejército de Colombia en selvático departamento de Amazonas

Medios locales revelaron que el actor graba en esa región colombiana escenas para un filme basado en la vida del piloto estadounidense Barry Seal, quien trabajó para Pablo Escobar, capo del cártel de la cocaína de Medellín, abatido en diciembre de 1993.

La estrella de Hollywood Tom Cruise  permaneció una jornada junto a miembros del ejército de Colombia a los que  expresó su admiración, en el marco de grabaciones que realizó en la zona  selvática del departamento de Amazonas (sur), revelaron este lunes fuentes  militares.

"El actor estuvo haciendo unas tomas para su próxima película, que tiene  que ver con la vida de un piloto de Pablo Escobar", dijo el mayor Cristian  Javier Caballero, oficial de operaciones batallón de Infantería de Selva No.  50, quien confirmó la presencia de Cruise en la zona del Araracuara.

Medios locales revelaron que Cruise graba en Colombia escenas para un filme  basado en la vida del piloto estadounidense Barry Seal, quien trabajó para  Escobar, capo del cártel de la cocaína de Medellín abatido en diciembre de 1993.

En una entrevista divulgada por la oficina de comunicaciones de la Sexta  División del Ejército, el oficial aseguró que Cruise llegó a medio día del  domingo al batallón, permaneció con los uniformados hasta el lunes y "expresó  su admiración por el trabajo de los soldados colombianos".

"Le mostramos la situación en esta zona y qué es lo que hacemos acá. Le  explicamos que hacemos trabajo con las comunidades indígenas y que este es un  punto estratégico en el tema de la seguridad de las comunidades y del radar que  controla la aviación en el sur del país", dijo Caballero.

Añadió que el actor quedó "muy satisfecho" con lo vivido en la visita a la  zona de Araracuara, posó en varias fotos con los militares y dio autógrafos  para los uniformados.

"Antes de salir se reunió con los soldados que estaban prestando la  seguridad y dio las gracias, le dimos como presente una pañoleta que tiene el  lema del Ejército Colombiano: 'fe en la causa'", concluyó el oficial.

La región de Araracuara, habitada por una comunidad indígena compuesta por  las etnias huitoto, muinane y andoque, está enclavada en la tupida selva  amazónica y bañada por el río Caquetá.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE