Histórico

Tormenta Alex cobra intensidad camino a Belice y Yucatán

Se pronostica que el frente impacte en México la noche de hoy, con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora.<br>

La tormenta tropical Alex, la primera de la temporada de huracanes en el Atlántico, siguió fortaleciéndose en su marcha hacia Belice y la península de Yucatán, en México, donde se pronostica que impactará en la noche de hoy.

Los vientos máximos sostenidos se incrementaron a 100 kilómetros por hora, pero no se pronostican cambios en su intensidad antes de que toque tierra, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos en su boletín de las 21.00 GMT de hoy.

El centro de la tormenta, que se formó hoy en el oeste del Caribe, estaba localizado a esa hora a unos 50 kilómetros al este de ciudad Belice y 145 kilómetros al sureste de Chetumal (México).

La proximidad de la fuerte tormenta ha comenzado a deteriorar las condiciones del clima en esas zonas, alertó el CNH.

Se desplaza hacia el oeste a 19 kilómetros por hora y en esta trayectoria la tormenta se "moverá sobre tierra en Belice y la península de Yucatán en las próximas horas".

Meteorólogos dijeron que con la actual ruta de Alex aún no se sabe si podría interrumpir las labores de limpieza que realiza la empresa BP para frenar el derrame de crudo en el Golfo de México y afectar la producción de las plataformas de petróleo en esa zona.

"Alex" perdería fuerza tras tocar tierra y se convertiría en depresión tropical, pero cuando emerja el lunes en las cálidas aguas del Golfo de México, que son su "combustible", recuperará su intensidad de tormenta tropical.

Los pronósticos a cinco días del CNH vaticinan que "Alex" se transformará en un huracán el próximo miércoles y tocaría tierra por segunda vez en algún lugar entre la frontera de México y Texas (EE.UU.).

El Gobierno de Belice emitió un aviso de tormenta tropical para su costa y México para la costa este de la península de Yucatán desde Chetumal hasta Cancún, lo que significa que esperan las condiciones meteorológicas propias de una tormenta en 36 horas.

En Honduras, las islas Roatán, Guanaja y Utila están bajo vigilancia de tormenta tropical (paso en 48 horas), al igual que Limón hasta la frontera con Guatemala.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE