Histórico

Trastornos y consumo de alcohol podrían aumentar tras terremoto

Según la doctora Graciela Rojas, de acuerdo a estudios previos este comportamiento se presenta mayoritariamente en los hombres.

La directora de la Clí­nica Psiquiátrica del Hospital Clí­nico de la Universidad de Chile, doctora Graciela Rojas, dijo que tras el terremoto experimentado en el paí­s podrí­an aumentar los trastornos psiquiátricos y particularmente el consumo de alcohol, tabaco y drogas ilí­citas.

Rojas, quien es profesora titular de la Facultad de Medicina, dijo de acuerdo a estudios previos este comportamiento suele presentarse mayoritariamente en el sexo masculino y tiende a estar vinculado con actos de violencia.

"Personas que se sienten muy angustiadas o depresivas pueden usar estas sustancias como una forma de automedicación, por eso nosotros recomendamos reducir la sintomatologí­a ansiosa en forma temprana brindando consejerí­a, farmacoterapia y psicoterapia cognitiva conductual", sostuvo.

Expresó tras un terremoto suele haber 'un perí­odo de luna de miel' en que la comunidad da muestras de férrea unión y donde suele recibirse mucha ayuda.

"Sin embargo, con posterioridad a esta etapa la población experimentará una gran desilusión al sentir que la asistencia no era de la magnitud esperada ni en los tiempos presupuestados", expresó, agregando que este es el momento en que los sistemas de salud deben estar alerta y preparados para evitar que la población padezca angustia y trastornos psiquiátricos.

La doctora Rojas expondrá sobre esto, mañana jueves, en el IV Seminario Internacional de Actualización en Adicciones, organizado por la Universidad de Chile y Alfa Capacitación, el cual se extenderá hasta el viernes 26 de marzo, entre las 8.30 y 18.30 horas.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios