Histórico

Tribunal chino acepta denuncia por discriminación de portador de HIV

Un hombre, identificado como Xiao Wu, sostiene que a causa de su condición le fue rechazado un puesto de profesor en una escuela elemental.

Un tribunal de la provincia de Anhui, en China central, aceptó la denuncia de un portador del virus de  HIV que dijo que sufrió discriminación a raíz de su enfermedad. 

Se trata, escribió hoy el diario China Daily, del primer caso  en China en el cual las discriminaciones contra portadores de  HIV, el virus que causa el Sida, terminan en un tribunal. 

El hombre, que el diario identificó como Xiao Wu, sostuvo que a causa de su condición le fue rechazado un puesto de profesor en una escuela elemental.   

En su denuncia, Xiao subrayó que las pruebas médicas por las  cuales se supo que era seropositivo fueron realizadas después de  que había superado las evaluaciones escrita y oral del concurso.

"En China existen leyes y reglamentos que protegen los  derechos de los enfermos de VIH/Sida y entre ellos se incluye el  de trabajar", dijo Lu Jun, fundador de una organización no  gubernamental de Pekín que lucha por los derechos de los  enfermos. 

Agregó que negar un trabajo significa "violar su derecho de  ser parte de la sociedad y de ganarse la vida. Pienso que ganará  la causa", dijo en referencia a la demanda de Xiao. 

"Espero que este caso llame la atención del público y  contribuya a eliminar todos los tipos de discriminación  laboral", declaró el abogado que hizo la denuncia formal, Zheng  Jineng. 

El Departamento de Educación del gobierno local, sindicado  por la discriminación contra este ciudadano, defendió su  decisión. 

"Como Departamento de Instrucción no creemos que los  profesores deban ser responsables hacia sus estudiantes, nuestra  decisión fue tomada para proteger a los niños y no tenemos  intenciones de cambiarla", afirmó un funcionario. 

En China, no obstante, las leyes y la iniciativa del primer  ministro Wen Jiabao, quien a fines de 2003 se hizo fotografiar  mientras estrechaba la mano a enfermos de Sida en el hospital  Ditan de Pekín, las organizaciones humanitarias denuncian  discriminación cotidiana contra los seropositivos. 

Además, los activistas que las denuncian son perseguidos por  las autoridades. 

Después del caso de Henan, la provincia central en la cual  decenas de miles de personas contrajeron el virus a través de  donaciones de sangre efectuadas en condiciones higiénicas  precarias, una de las primeras personas en denunciar lo  sucedido, la doctora Gao Yaojie, fue obligada a dejar el país  por la persecución de las autoridades locales y vive en Estados  Unidos desde 2009. 

Otro de los primeros activistas por los derechos de los  enfermos, Hu Jia, está cumpliendo una condena de tres años y  medio de prisión por haber firmado un documento a favor de la  democracia. 

También el sucesor de Hu, al frente de la organización no  gubernamental Aizhixing, se refugió en abril pasado en Estados  Unidos después de ser detenido e interrogado por la policía  china. 

Casos de infecciones de VIH por donaciones de sangre también  se registraron en las provincias de Shanxi, Hubei y Anhui. Según  datos oficiales, hay 740 mil enfermos de Sida, la mayor parte de  los cuales se encuentran en la provincia meridional de Yunnan,  límite con el "triángulo de oro" de Indochina.

Las organizaciones humanitarias afirman que las cifra está  subestimada y algunos activistas hablan de un millón de  seropositivos sólo en Henan.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE