Histórico

Turismo irresponsable

Señor director:

El desastre ecológico en Torres del Paine es de una magnitud insospechada y a la vez un incalculable daño para el turismo chileno y muy especialmente para la región afectada.

Se cumplen casi dos años desde que la Presidenta Bachelet promulgara la ley que creó la Subsecretaría de Turismo y en la oportunidad, el Ministro de Economía destacó que la iniciativa "fortalecía la protección de nuestro patrimonio natural y cultural para que la industria fuese sostenible en el tiempo y amigable con el medioambiente, creando una institucionalidad, proactiva, emprendedora y abierta a las alianzas con el sector privado". Letra muerta.

Aparentemente es parte de nuestra idiosincrasia ser indolentes frente a lo que es protección y resguardo de nuestro patrimonio turístico.

Hoy, fue este hermoso parque nacional, ayer decenas de vehículos 4x4 dañaron flora desértica y suma y sigue. Lo peor, es que cuando se identifica al responsable de estos lamentables hechos, ¿qué sucede? A diferencia de otros países donde existe una policía de turismo, normativa especial que impide que el turista ingrese a sectores sensibles al desarrollo turístico sin la compañía de un guía debidamente acreditado por la autoridad, acá cada uno anda como "pedro por su casa", y si le arrancan una oreja a un moai para llevársela de "suvenir", le cobramos una multa menor y punto.

¿Hasta cuándo tanta permisividad, tanta desidia respecto del turismo responsable?

Ricardo Viteri Prado 
Consultor en Turismo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE