Histórico

UdeC repite Premio Nacional de Matemáticas Jorge Billeke

Alumnos del Campanil recibieron la condecoración por segundo año consecutivo, consolidando a la futura magíster en matemáticas, Natalia García, como una de las mejores profesionales a nivel nacional.

A los 22 años son muy pocos los jóvenes que han terminado la universidad. A esa misma edad, Héctor Pastén no sólo finalizó sus estudios universitarios, sino que además cursó un par de doctorados y un magíster. Este alumno de la Universidad de Concepción terminó su carrera en dos años. Apenas egresó, comenzó a cursar el magíster en matemáticas, y tras titularse prosiguió sus estudios en el doctorado de la UdeC.

En 2009, Héctor y su compañero Javier Utrera recibieron el Premio Nacional Jorge Billeke, el cual entrega la Sociedad Matemática de Chile al mejor egresado de las carreras de Licenciatura o Ingeniería en Matemática, el nivel de estos dos alumnos de la UdeC era tan alto que por primera vez en la historia se le entregó el galardón a dos personas.

Este año, el estímulo fue para Natalia García, quien se encuentra finalizando su magíster en matemáticas, consolidando a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas como una de las mejores universidades en la materia del país.

"La clave de la UdeC es el cuerpo de profesores. La mayoría de los docentes son doctores, y tenemos la suerte que se reune un grupo heterogeneo. Hay especialistas de algebra, lógica, geometría, cálculo, que generalmente son áreas que no se juntan. Acá, los departamentos de matemáticas son de una área específica y esto permite darle a los estudiantes una mirada más amplia", comenta Pastén.

Algo que comparte Natalia, considerando clave el rol de los profesores en el desarrollo de su exitosa carrera: "Son muy buenos, te motivan harto y te dan oportunidades para realizar investigación. Además son flexibles con la malla, lo que te permite avanzar más rápido". 

Estos logros se consiguieron gracias a un fuerte respaldo de la universidad, que comienza a buscar nuevos talentos desde la etapa escolar. "Ellos llegaron a nuestra facultad de forma destacada. Habían ganado olimpiadas en el colegio, también daban pruebas especiales donde demostraban su alto nivel", comenta Mariana Saavedra, directora de la Licenciatura en Matemática.

Durante la carrera se realizan eventos como olimpiadas internas que sirven para clasificar al campeonato nacional y luego a una competencia Iberoamericana. También está la posibilidad de participar de los cursos de verano. Utrera participó de estos cursos desde su etapa escolar, y hoy, se encuentra realizando un doctorado en Manchester, Inglaterra.

Por su parte, Pastén realiza su segundo doctorado en Matemáticas en la Universidad de Queens, Canadá, especializándose en teoría de números. "La experiencia ha sido muy buena estoy aprendiendo cosas distintas. Mandé mi curriculum a un profesor reconocido mundialmente y me aceptó. Empecé hace tres meses y todo ha salido bien", cuenta Héctor, comentando que en el futuro espera continuar desempeñandose en el mundo de la investigación.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios