Un destino por otro
A los lugares más populares entre los chilenos para viajar en temporada baja les buscamos una alternativa cercana y comparable. Aquí, diez opciones bien distintas.
Entra: Córdoba
Sale: Buenos Aires
Si ya conoce la capital trasandina, pero le tienta volver porque disfruta de su actividad cultural, libros baratos, grandes parques y buenas carnes, puede ir un poco más al norte, a Córdoba. "La segunda ciudad más poblada de Argentina tiene un ambiente y estilo de vida incomparables, además de un importante pasado colonial mezclado con parques, galerías culturales y mucha vida de cafés y bares", dice Cristóbal Forttes, gerente de ventas de Expan Tours. No deje de visitar el casco histórico, sobre todo la Manzana Jesuítica que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y calles del centro como Belgrano, que destacan por su arquitectura Art Decó de los años 30. El Museo Palacio Ferreyra (Museo Evita) y el restaurante Sibaris, uno de los favoritos de los cordobeses, con toques gourmet, también son algunos de sus imperdibles.
Entra: Montevideo
Sale: Lima
Dicen que si en Lima se respira un "espíritu colonial" y diferencias sociales, en Montevideo se respira integración y se destaca la convivencia armónica entre distintas culturas. De Pepe Mujica para abajo, los habitantes de la capital de Uruguay llaman la atención por su calidez y simpatía, lo que mejora toda la experiencia. Si bien no tiene las llamativas construcciones de Lima, capital del Virreinato del Perú durante la colonia, Montevideo tiene además del Palacio Salvo, que sin duda vale una visita, otros edificios de estilos arquitectónicos más nuevos. La oferta de entretención es amplia, como el Teatro Solís y las presentaciones de música y baile afro, un estilo musical muy importante en la cultura uruguaya. Y aunque, efectivamente, no hay cómo ganarle a Perú en lo que concierne a gastronomía, es un disfrute ir al Baar Fun Fun y tomarse una uvita (trago típico) escuchando un espectáculo de tango en vivo, y comerse unas parrilladas a leña en el mercado.
Entra: Costa Rica
Sale: Cuba
El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba promete cambiar la realidad de la isla. Por eso, hay un repentino frenesí en visitar Cuba antes de que se transforme. Ante la posible invasión de turistas, Costa Rica es una excelente alternativa porque también tiene una gran costa que da al Mar Caribe. Christian Meeks, gerente de negocios de Viajes Falabella, destaca que "en sólo 51 mil kilómetros cuadrados se puede encontrar de todo para realmente desconectarse: sol, playa, aventura, mucha naturaleza y cultura". Una de las características más sorprendentes de Costa Rica es que posee una mayor superficie marítima que continental, y sus costas son buscadas por los amantes del buceo y el surf. Además es uno de los íconos del ecoturismo mundial y tiene muchos parques nacionales, como el Tortuguero, actividades outdoor, desde Canopy hasta excursiones a volcanes, y una nutrida flora y fauna para explorar en sus selvas.
Entra: San Martín
Sale: Aruba
La isla de Aruba ha subido en el ranking de intereses de los chilenos de la mano del aumento de vuelos y una baja en los precios. Cerca de ella está la isla de San Martín (Saint-Martin), que posee una interesante mezcla de culturas con elementos africanos, caribeños y europeos. Dividida en dos, la parte norte es una colectividad de ultramar francesa y la sur, un país autónomo parte de los Países Bajos, al igual que Aruba (por lo que tienen varias similitudes). Se puede recorrer en auto y tiene varios hoteles all inclusive para disfrutar de sus increíbles playas, donde la última moda es el kitesufring o flysurfing. La oferta de museos, paseos históricos y gastronomía es diversa, lo que se combina con una buena cantidad de vida nocturna y actividades outdoor.
Entra: Costa Paulista
Sale: Río de Janeiro
Si hay un lugar popular entre los chilenos en Brasil es Río (seguido no tan de cerca por Salvador de Bahía). Pero la verdad es que esta ciudad puede ser el punto de partida para un viaje muy interesante: la autopista Santos-Río, 400 kilómetros de ruta que unen la Cidade Maravilhosa con el puerto de Santos, y finalmente con la capital comercial de Brasil, Sao Paulo. Entre medio, la Costa Paulista ofrece un centenar de playas, algunas más grandes como Guarujá e Ilhabela, y otras completamente rústicas como Bertioga o Maresias. Mucho surf, fiesta, agradables posadas y un paisaje que hace del recorrido en sí mismo un atractivo, combinando vistas al océano Atlántico con la selva tupida, la llamada Mata Atlántica. Además de pasear en barco, bucear, tirarse a dormir en la arena y tomar caipiriñas, no deje de probar las ostras o camarones apanados.
Entra: Jamaica
Sale: Punta Cana y Cancún
Playas, all inclusive y fiesta. Eso es lo que une a Punta Cana y Cancún con Jamaica. Pero hay algo que las separa: mientras que las dos primeras fueron colonias españolas, Jamaica fue inglesa y se nota. En los autos que andan por la otra pista, el idioma y por supuesto, la personalidad de la gente. Pero del orden y la cosa flemática inglesa no queda mucho. El reggae es el sello de la cultura de Jamaica y en lo que concierne a atractivos, Vicente Reyes, gerente de marketing de despegar.com, destaca la mezcla de playas de color turquesa con hermosos paisajes montañosos, "en donde se pueden realizar actividades acuáticas, como excursiones a Laguna Luminosa de Farmouth y tours en balsa a los ríos de la zona como Great River y Martha Brae".
Entra: Los Ángeles
Salen: Miami y Orlando
La combinación de playas y parques de diversiones hacen del pack Miami-Orlando un destino casi irresistible, pero en la costa oeste, Los Ángeles tiene playas, su propia versión de Disney y mucho más. "Los Ángeles ofrece a sus turistas lindas playas, como la famosa Santa Mónica, grandes centros comerciales, una vida nocturna movida y muchos atractivos como el Paseo de la Fama", dice Christian Meeks, de Viajes Falabella. Entre los panoramas imperdibles está pasear por el teatro Kodak y el Teatro Chino Grauman, buscar las estrellas de sus actores favoritos en el Hollywood Boulevard y recorrer los modernos edificios, con los más variados estilos arquitectónicos. Eso, más las playas, las compras y una visita a los estudios Universal, lo harán olvidarse de Miami por un buen rato.
Entra: Chicago
Sale: Nueva York
A dos horas y media en avión de Nueva York, la llamada "ciudad del viento", situada a orillas del lago Michigan, atrae a 40 millones de visitantes cada año. "Es una excelente alternativa dada su versatilidad como destino. Lugares como la fuente de Buckingham, el observatorio Hancock, los zoológicos Lincoln Park y Milllenium Park, el parque de diversiones Navy Pier y el edificio de 110 piso Sears Towerun conforman un destino lleno de atractivos infalibles", dice Vicente Reyes, gerente de marketing de despegar.com. Si se decide por esta ciudad, hay tres cosas que no debería dejar de hacer: ir al United Center, el estadio del equipo de básquetbol Chicago Bulls, recorrer el Museum Campus Chicago, un parque de 10 acres frente al lago y que reúne a los tres principales museos de la ciudad (Field Museum of Natural History, Shedd Aquarium y Adler Planetarium) e ir a escuchar algún show de blues o jazz, estilos musicales que han hecho a esta ciudad famosa.
Entra: Lisboa
Sale: Madrid
Algunos dicen que Lisboa es el Valparaíso de Europa, pero la verdad es que esa definición se queda corta. Como dice José Moya, product manager de Europa de la agencia Cocha, "Lisboa es una capital con aires de pueblo pequeño, una ciudad encantadora". Para él, actividades imperdibles son visitar sus grandes monumentos (como el Monasterio de los Jerónimos, la Torre de Belém y el Castillo de San Jorge) y probar los famosos Pastéis de Belém, el postre más popular de la ciudad y cuya receta se dice es conocida sólo por tres personas. Con sus barrios y plazoletas llenas de historia, sus calles de adoquines, los tranvías y el famoso fado (música tradicional de la ciudad), Lisboa tiene un ritmo menos intenso que Madrid, pero no menos interesante.
Entra: Praga
Sale: París
Menos champaña, más cerveza. Ese debería ser el mantra de cualquier persona que opte por Praga por sobre París. Pero no se confunda con la cerveza, porque la capital de la República Checa es una fuente inagotable de cultura y sofisticación y tiene centenares de festivales de cine, literatura y música, como el Primavera de Praga (que es de música clásica, va en su versión 70 y dura hasta el tres de junio). La ciudad, cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad, tiene castillos, puentes (el río Moldava parte en dos la ciudad) y suficiente arquitectura antigua como para quedar experto, desde el gótico al art nouveau, cubismo y trazos del realismo de la era soviética. Cuando ya esté agotado de tanto baño cultural, puede ir a Plaza Vieja (del siglo XII) y degustar una salchicha tamaño XL. Tenga presente que la cerveza checa es una de las más baratas del mundo y famosa por su gran calidad, por lo que se puede ir de bar en bar probando las de cada lugar.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.