Universidades chinas escalan dentro de las mejores del mundo
Cuatro Ues. de China figuran en el ranking de las 100 mejores del mundo, según QS World University Rankings.

Los esfuerzos económicos de China para convertirse en una potencia en educación superior, estarían dando frutos. Cuatro universidades chinas han logrado consolidarse en el Top 100 del ranking de las mejores universidades del mundo 2015-2016 de QS World University Rankings. Se trata del mejor desempeño que ha tenido China en esta materia hasta la fecha.
Además, siete universidades chinas aparecen entre las mejores 200 del mundo. El avance del “gigante asiático” se dio en parte a una revisión de los métodos de elaboración del ranking, que favoreció a China.
“Además del progreso en ingeniería y tecnología, nuestra evaluación revisada y más equilibrada en impacto en la investigación, ha permitido a China mostrar un desempeño más fuerte”, explicó al South China Morning Post, el director de la investigación, Ben Sowter.
Todas las universidades chinas que figuran en el listado tuvieron un ascenso importante en el ranking. La universidad mejor evaluada es Tsinghua, en el puesto 25 y que subió 22 lugares. Le sigue la Universidad de Peking, en el lugar 41, y que ascendió 16 puestos. Luego la U. de Fudan, en el 51 y que escaló nada menos que 20 lugares y por último Shanghai Jiao Tong en el puesto 70 y que avanzó 30 posiciones.
También es la primera vez en cinco años, según el China Daily, que una universidad dentro del territorio continental supera a una universidad de Hong Kong en el ranking, ya que la Hong Kong University of Science and Technology está número 28 en el ranking. “El ranking revela un aumento uniforme de las universidades chinas y confirma el éxito de la iniciativa C9 del gobierno chino, que ha canalizado miles de millones de yuanes para nueve universidades chinas de elite que desde 1998 en una apuesta por alcanzar y retener un status de clase mundial”, asegura el reporte.
La iniciativa C9 League fue establecida en mayo de 1998 por el gobierno chino con el objetivo de avanzar en el sistema de educación superior. Similar a la Ivy League en Estados Unidos que agrupa a ocho universidades de elite de ese país, o su símil en Reino Unido, el Russell Group, la C9 League nació para impulsar las universidades chinas. El ranking QS también confirmó al Massachusetts Institute of Technology (MIT) en EE.UU. como la mejor universidad, seguida por Harvard, Cambridge, Stanford, California Institute of Technology, Oxford y UCL (University College London).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE