Valparaíso: tradicional Librería Ivens cambia de casa tras 60 años
Críticas despertó en el puerto el cierre del local de plaza Aníbal Pinto por el alza en el arriendo.
Víctor Hugo Bustamante tenía un poco más de 20 años cuando conoció la Librería Ivens. Generalmente, compraba sus textos universitario en dicho recinto, y cuenta que desde el primer día se sintió cautivado por su historia y misticismo.
A más de 22 años de haber comprado el tradicional local, mira con melancolía el pasar del tiempo y los pocos días que quedan para, definitivamente, cerrar sus cortinas en uno de los lugares que, por décadas, vio pasar a varias generaciones de porteños y porteñas.
Dice que los dos millones y medio de pesos que debía pagar de arriendo por el local fueron mermando sus intenciones de mantenerse en el lugar. "Los dueños me dijeron que debía pagar esa suma de dinero (...). En cuanto encontré un lugar apropiado, se llegó a un acuerdo después de haber estado un año y medio en tribunales", cuenta.
Junto con su señora están en pleno proceso de liquidación de textos, ya que están prontos a trasladarse a calle Almirante Montt Nº 33, su nueva ubicación. "Cerramos el día 13 de junio a las 20.30, como de costumbre, y abrimos el día 14 a las 10 de la mañana, en el nuevo local", asegura Bustamante.
La noticia del cierre de la librería fue ampliamente discutida en Valparaíso, sobre todo por la incertidumbre que generó sobre el futuro del recinto.
Paola Bustos, artesana, cuenta que "la librería tiene una larga trayectoria, pero las personas no han sido escuchadas". Misma visión tiene Antonio Rojo, quien habitualmente concurre al local: "Ahora lo que se prioriza son las empresas (...). La librería debería seguir, porque es parte del patrimonio".
La directora de Gestión Patrimonial del Municipio de Valparaíso, Paulina Kaplán, lamentó la noticia. "Al final no se logró mantenerla, aunque hicimos todo lo posible para que siguiera la Librería Ivens. No podemos meternos en temas privados (...). Esperamos que ahora se instale un lugar que refleje el patrimonio".
Por su parte, el director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Rafael Torres, admitió que "hay una pérdida, pero en estas cosas de regulación del mercado uno no se puede meter. Eso pasa porque no hay recursos (...). Haría bien a una ciudad patrimonio tener cierto seccional de turismo cultural".
Faltan pocos días para el cierre, pero su dueño está tranquilo, ya que dice que la librería ha sufrido cinco cambios de casa. "Fue fundada en 1891, por el alemán Josef Ivens, en Santiago, luego se vino a calle Esmeralda de Valparaíso, posteriormente se cambió a Blanco, luego a calle O'Higgins y finalmente, a plaza Aníbal Pinto". Esto es parte de la historia de la Ivens, afirma.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE