Histórico

Venas de la palma de la mano: la nueva forma de identificación

En varios lugares del mundo este novedoso sistema está superando a las huellas dactilares y a la retina como contraseña.

El reto fue así: ¿cómo identificar a alguien sin tener que llevar consigo tarjetas u otras cosas? A partir de esta pregunta nació un sensor de 3x3 centímetros, que es capaz de identificar millones de puntos de los vasos sanguíneos de las manos con rayos infrarrojos y en solo un segundo.

Este novedoso sistema que usa la lectura de datos biométricos, como firma digital única, resulta mucho más seguro que otros métodos, como las huellas dactilares o la retina ocular.

Llevar a cabo esta idea fue posible gracias a la cooperación entre la empresa japonesa Fujitsu y la húngara AlbaSec. El sensor PalmSecure lo desarrolló la firma japonesa, mientras que la compañía húngara desarrolló el software capaz de identificar los datos.

El sistema reconoce cinco millones de puntos en el sistema circulatorio de la palma de la mano, en vez de los usuales 10 ó 50, que usan otras técnicas.

József Hermann, director de AlbaSec le cuenta al medio 20 Minutos que "la iniciativa partió de un desafío: encontrar un método para contar con una identificación digital en la playa, donde uno se encuentra mojado y sin nada", relata.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios