Histórico

Viene Kim Carnes, la voz de la canción Bette Davis Eyes

Diva, pero bien educada. La mismísima Bette Davis, entonces de 73 años, tuvo la gentileza de redactar una carta y enviársela a Kim Carnes, justo cuando la notable canción que la aludía -Bette Davis eyes- sonaba en todas las radios del mundo.

De puño y letra, una de las mejores actrices de la historia le agradeció a la cantante estadounidense el éxito de una melodía que, según ella, la "rejuvenecía" frente a sus "nietos".

Kim Carnes, la mujer de voz pastosa y que en 1981 grabó esa canción escrita por Donna Weiss y Jackie DeShannon, se quedó así con un documento  histórico y algo más: dos Grammys de la temporada (por Mejor Canción y Mejor Grabación); ocho millones de copias vendidas del disco, donde estaba incluido el tema -Mistaken identity (1981)- y el nada despreciable récord de haber sido número uno en 31 países.

Fue la canción que marcó su carrera vinculada principalmente a la escena del country -por ahí asoma un dueto con Kenny Rogers para la canción Don't fall in love with a dreamer, que también trepó en los rankings del género- y que seguro sonará la noche del 23 de octubre, cuando Carnes debute en Chile en el club Amanda, de Vitacura, y acompañada de siete músicos.

Los productores involucrados hablan de un show de carácter "íntimo y desenchufado" y de un repertorio que también incluirá "otros éxitos de los 80". Pero la verdad es que aquí nadie quiere engañar a nadie: "Por cierto que le dijimos que la gente en Chile va a querer escuchar Bette Davis eyes y sus canciones de la misma época", admite Fernanda Arrau, productora del concierto y que hizo los contactos con Carnes a través de un activo fan club que opera en Brasil.

Seguro que ellos también manejan los datos definitivos de su carrera. Más allá de la canción que definió su carrera iniciada en 1971 con el disco Rest on me, Carnes también suma prestigio como compositora: sus canciones fueron grabadas por gente como Barbra Streisand (Love comes from unexpected places y Stay away) y tras el éxito de Bette Davis eyes logró colarse al selecto grupo que en 1985 grabó el histórico We are the world, de la campaña de USA for Africa.

Durante la última década, la intérprete fijó residencia en Nashville, cuna del country, y en 2004 tuvo un celebrado regreso al disco, después de 3 años de silencio. Chasin' wild trains fue recibido como un título definitivo de su adultez artística y fijó las coordenadas de lo que han sido sus presentaciones recientes: sonido acústico y claves del ritmo nativo de Estados Unidos.

Las entradas para el concierto en Amanda (recinto que tiene una capacidad promedio de 700 personas) tienen un precio único de $ 20.000 y salen a la venta el lunes, a través del sistema Feriaticket. Los productores no descartan hacer un segundo recital.

Más sobre:Kim Carnes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE