Histórico

Voz emblema del rock indie argentino vuelve a Chile con show y filme

Rosario Bléfari, ex líder de Suárez, se presentaba anoche en la Sala Master.

Rosario Bléfari acostumbraba a cruzar de tanto en tanto la cordillera para venir a Chile a mostrar su música, hasta que la mala suerte comenzó a impedírselo. Productores desorganizados o el mismísimo terremoto fueron algunos de los hechos que confabularon para que sus fechas fueran canceladas una y otra vez. Hoy recuerda todo este período como una "tonta maldición" (editó tres discos que nunca pudo presentar: Estaciones, Misterios relámpago y Calendario). Una que empezó a romperse el día que fue invitada a actuar en Verano, el segundo largometraje del director nacional José Luis Torres Leiva (El cielo, la tierra y la lluvia).

Desde entonces todo se dio vuelta y vino el turno de la buena suerte: su participación en la película le permitió volver a presentarse en Santiago a comienzos de este año, y nuevamente anoche, en la Sala Master, donde mostraría parte de Privilegio, su quinto disco que está por salir, acompañada sólo por su guitarrista, Javier Marta. Un show similar al que mostró el pasado viernes en Valdivia, en el marco del festival de cine, donde Bléfari, que tiene también una importante carrera como actriz (conocida sobre todo por el filme Silvia Prieto, de Martín Rejtman), no sólo andaba presentando Verano, sino también siendo parte del jurado de la competencia de cortometrajes.

"Vi la película en el Festival de Venecia por primera vez, me gustó mucho y me emocioné como no me había pasado otras veces. Tal vez porque, curiosamente, aunque la película no habla de mí, ni de mi experiencia en el rodaje, ni de lo que fue conocer a ese grupo de trabajo y ese lugar, verla para mí es como ver la película de mi propio recuerdo. Y es un lujo poseer un recuerdo filmado y dirigido por Torres Leiva", explica ella. Para el director tiene sólo buenas palabras: "Me parece un elemento valiosísimo para el cine chileno. Un verdadero artista, con todo lo que eso significa. Me da la sensación que de alguna manera sensible y misteriosa trasciende el lenguaje cinematográfico en su sentido estricto".

A su nuevo disco, Privilegio, lo define como bien rockero y eléctrico. "Con algunas canciones en extremo vertiginosas y cortas como ráfagas", opina. Por lo mismo, ve estas fechas como una buena oportunidad para estar cerca nuevamente del público chileno, porque su idea es poder volver a futuro con toda la banda, para hacerle justicia al sonido del álbum.

De la música local le gusta Javiera Mena, su amiga, quien más de alguna vez la teloneó cuando la chilena empezaba su carrera. "Es alguien que cuando la veo actuar y cantar pienso que podría hacer cualquier género o estilo", dice de ella. Al tanto de la escena musical independiente argentina, Bléfari recomienda ponerles atención a bandas como 107 Faunos, El mató a un policía motorizado y a Violeta Castillo, joven promesa, que hace poco estuvo en Santiago mostrando una música con un timbre de voz tan entrañable y conmovedor como el de la propia Bléfari. Una prueba de que la multifacética cantante ha hecho escuela.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios