Histórico

Yemen: Mujeres islámicas se manifiestan contra edad mínima para matrimonio a los 17 años

En un país con estructuras tribales y donde el fundamentalismo islámico tiene un cierto peso, las niñas están a menudo obligadas a casarse a temprana edad con hombres adultos.

Miles de yemenitas se reunieron hoy frente  al Parlamento de Sanaa, respondiendo a una apelación de los  ambientes fundamentalistas islámicos y conservadores a protestar  contra un proyecto de ley que fija a 17 años la edad mínima del  matrimonio para las mujeres.

Las manifestantes, gran parte de las cuales vestían el velo  integral que deja descubierta sólo los ojos, llegaron ante el  parlamento a bordo de un autobús que las transportó desde Sanaa  y otras localidades vecinas.

Algunas de ellas brindaban una copia del Corán y entregaban  pancartas con inscripciones que decía: "no pongas al destierro aquello que está autorizado por Alá", "No a los derechos de las  mujeres manipulados".

El proyecto de ley fija a 17 años la edad mínima del  matrimonio para las jóvenes y a 18 para los adolescentes.

Según los fundamentalistas, la edad para el matrimonio no  puede ser fijado por que el Islam no lo hace y el profeta Mahoma se casó con Aisha cuando ella tenía sólo nueve años.

En Yemen, un país con estructuras tribales y donde el  fundamentalismo islámico tiene un cierto peso, las niñas están a  menudo obligadas a casarse a temprana edad con hombres adultos.

Diversas organizaciones feministas luchan desde hace tiempo  en el país árabe para fijar por ley a 18 años la edad mínima  para el matrimonio.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE