Zambia prepara final de la Copa de Africa pensando en tragedia aérea
En 1993, la selección de los "Chipolopolos" sufrió la muerte de 18 de sus futbolistas luego de que su avión cayera en la misma ciudad en donde enfrentarán este domingo a Costa de Marfil.
En abril de 1993, el equipo nacional de fútbol de Zambia, una de las mejores selecciones de África en aquel entonces, se hallaba en camino de un partido de clasificación para el Mundial en Senegal. Su avión hizo escala en Libreville para cargar combusible. Poco después de despegar se incendió de pronto un motor y el avión se estrelló en el mar. Treinta personas perecieron, entre ellas 18 titulares del equipo.
Apenas transcurrido un año, Zambia se instaló con un nuevo equipo en la final de la Copa África en Túnez. Pese a caer por 2-1 ante Nigeria, la selección de Zambia demostró que había superado la tragedia ante la admiración del mundo.
Esta fue la segunda y última vez que Zambia llegaba a la final. Este domingo los sorprendentes futbolistas de Zambia vivirán de nuevo ese momento contra Costa de Marfil, la gran favorita.
Desde 1996, cuando Zambia quedó tercera en Sudáfrica, el equipo lucha por el éxito. Con su clasificación para la final, los denominados "Chipolopolos" ha ganado de nuevo confianza en sí mismos.
Kalusha Bwalya, ex jugador de Zambia, se hallaba en 1993 a bordo del avión siniestrado y jugaba en aquellas fechas en el equipo holandés PSV Eindhoven. Hoy en día es presidente de la Federación de Fútbol de Zambia y miembro de la gerencia de la Federación africana. Bwalya cree en su equipo. "Es una buena cosa que el equipo siga representando al país en Libreville", dijo.
En su calidad de capitán del equipo que sufrió la tragedia aérea, mantendrá siempre vivo en el recuerdo a los compañeros que murieron. Bwalya fue también seleccionador de Zambia y en 2006 dimitió tras quedar eliminado su equipo en la primera ronda de la Copa África. En 2008 Zambia tampoco superó los primeros compases.
"Nuestra historia no sería completa sin el accidente aéreo de Gabón", dijo Bwalya, elegido en 1988 futbolista del año de África. "Es parte de la historia del fútbol de Zambia porque teníamos un equipo fantástico". El actual equipo sabe lo que ocurrió entonces. "Pero la mayoría son muy jóvenes para acordarse de ello", dijo el ex internacional de 48 años.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE