Opinión

Ampliar la mirada

SEÑOR DIRECTOR:

En medio del fin de la paralización del gremio docente, hemos vuelto a destacar la relevancia de los aprendizajes de nuestros estudiantes y las condiciones de ejercicio profesional de docentes y educadores. La evidencia indica que por cada 20 semanas de cierre de los establecimientos educativos durante la pandemia, implicó un año de pérdida de aprendizajes. Este escenario requiere aunar todos los esfuerzos, abordando de manera urgente los desafíos que hoy presenta el sistema educativo y, sobre todo, la profesión docente.

Aun cuando la pedagogía es la quinta profesión más valorada en el país, las investigaciones en Elige Educar nos muestran desafíos en el ejercicio profesional. Por ejemplo, durante 2022, uno de cada tres educadores realizó un reemplazo de al menos una vez a la semana por licencia médica de un colega. Este y otros retos nos invitan a asegurar el cumplimiento de las horas no lectivas para contar con tiempo para la preparación de clases, el trabajo colaborativo y la reflexión pedagógica; fortalecer el apoyo formativo a docentes; y generar medidas que procuren la estabilidad emocional de profesores y estudiantes.

Como sociedad tenemos una deuda con los docentes, que no se debe traspasar a los estudiantes y que no puede ser resuelta en el corto plazo. Hacemos un llamado a todos los sectores para lograr un acuerdo transversal que ponga el foco en la recuperación de aprendizajes, fortaleciendo e impulsando medidas que apoyen y refuercen la labor transformadora de los docentes, que les permita seguir poniendo en el corazón de su quehacer el bienestar de los NNA.

Verónica Cabezas

Directora Ejecutiva de Elige Educar

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE