Cambio de uso de suelo tras incendios forestales



SEÑOR DIRECTOR

La propuesta del diputado Ibáñez para evitar los incendios forestales de carácter intencional que despejan terrenos con fines inmobiliarios, apunta a una moratoria de treinta años para el cambio de uso del suelo en las zonas siniestradas. Esta medida, contrario a lo que el diputado supone, no desincentiva la ocurrencia de incendios, ya que como está redactada la norma, el incendio intencional seguirá ocurriendo, pero esta vez se transformará en un instrumento para paralizar proyectos inmobiliarios y expansiones urbanas.

La corta de bosque nativo está autorizada por ley, presentando un plan de manejo de obras civiles que exige la reforestación de lo cortado. Esta exigencia también aplica a proyectos inmobiliarios. La intención entonces de despejar terreno mediante fuegos intencionales, apuntaría a evitarse el costo de reforestar.

Una medida más eficaz para desincentivar los incendios de este origen sería hacer obligatoria la reforestación en todo proyecto inmobiliario que se instale en un terreno que haya sufrido un incendio y la consecuente pérdida de cubierta vegetal, en los últimos diez años. De esta manera, el incendio intencional con fines de eliminar la vegetación que genera compromisos de reforestación sería inútil para quien lo incentiva.

Julio Torres Cuadros

Ingeniero Forestal

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.