Opinión

CFT estatales

Alumna, matriculándose en Centro de Formación Técnica del Maule. Foto. CFT Maule

SEÑOR DIRECTOR

La columna sobre "CFT estatales y gratuidad", escrita por el rector de DUOC, extravía el propósito por el que fueron creados los CFT estatales.

La política pública que subyace a éstos tiene un sello regional que busca promover equidad y pertinencia en territorios rezagados. El CFT estatal se instala geográficamente en la provincia -donde en la mayoría de los casos no existía oferta de educación superior- y desde allí materializa el cumplimiento de sus fines. En efecto, contrarresta un modelo de desarrollo caracterizado, en el caso del subsistema técnico-profesional, por la concentración, pues solo cuatro IES representan el 61% de la matrícula de carreras técnicas de nivel superior, y un 68,5% de la matrícula total de pregrado se distribuyó en tres regiones, según el reporte 2019 del CNED.

La creación de 15 CFT estatales es una política pública que contribuye al desarrollo regional. El argumento sobre su escasa viabilidad financiera no puede ser el factor decisivo para restringir su despliegue en cada región; de hecho, la composición del Directorio Regional es a la usanza de países donde la formación TP es un componente estratégico del desarrollo país.

Mauricio Berríos Rodas

Sociólogo

Más sobre:Correos de los lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE