Opinión

Conmemoración

Adel Hana

SEÑOR DIRECTOR:

En estos días se conmemoran 56 años de ocupación de Palestina. Como chilenos de origen palestino, hacemos un llamado al cumplimiento del derecho internacional como primer paso hacia una paz justa y duradera. El pueblo palestino ha sido privado de ejercer sus derechos básicos durante más de 75 años: el derecho a la autodeterminación, el derecho al retorno de los refugiados y, según ONG de prestigio, al sometimiento a un régimen de apartheid.

Además, el pueblo palestino sufre una ocupación brutal que implica violaciones de los DD.HH., destrucción de viviendas, detenciones administrativas y de menores de edad, la construcción de un muro y condiciones infrahumanas en Gaza. Las colonias israelíes, consideradas crímenes de guerra, afectan no solo a los palestinos, sino también a ciudadanos chilenos. Hoy existen propiedades de chilenos, en Beit Jala que están en riesgo debido a los proyectos de expansión de asentamientos.

Instamos a la conciencia internacional y a las autoridades chilenas a presionar por el respeto al derecho internacional, los DD.HH. y especialmente a la protección de las propiedades de chilenos. La Comunidad Palestina de Chile busca una solución pacífica, pero se requiere que la Comunidad Internacional, incluido Chile, presione a Israel a respetar la legalidad internacional. La paz solo será posible con justicia.

Es fundamental que la Comunidad Internacional haga cumplir el derecho internacional y garantice los derechos del pueblo palestino. Chile tiene la responsabilidad de abogar por una paz justa y duradera, y proteger los derechos de sus ciudadanos afectados por las políticas coloniales israelíes.

Maurice Khamis Massú

Pdte. Comunidad Palestina de Chile

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE