Contenido constitucional

Cambio climático.



SEÑOR DIRECTOR:

Es cierto que la Comisión Experta del actual proceso constitucional ha incluido en su propuesta el capítulo “Protección del medio ambiente, sostenibilidad y desarrollo”. Sin embargo, tengo dudas razonables acerca de si los expertos encargados de dar contenido a dicho texto considerarán la evidencia técnica y científica que el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) ha presentado recientemente.

La ventana de oportunidad para intentar detener el avance del cambio climático se cerrará en menos de una década. Al respecto, cual manual de instrucciones, el IPCC señala, entre otros, que es imprescindible avanzar en energías renovables a gran escala, proteger y restaurar ecosistemas, desarrollar a la mayor velocidad la agricultura regenerativa, establecer normativa técnica para aislamiento térmico, reducir el desperdicio de alimentos, fortalecer la planificación urbana y la movilidad no motorizada, hacer uso eficiente del agua e instalar una estrategia efectiva de gestión del riesgo de desastres.

En otras palabras, debemos protagonizar la mejor y más eficiente revolución social y ambiental de nuestra historia para evitar heredar a nuestras hijas e hijos un planeta en llamas. Pero tengo poca experiencia en leyes y nada en Derecho Constitucional, por lo que me pregunto si dejaremos esta decisión a la legislación, que dependerá del gobierno de turno, o si estableceremos límites constitucionales para asumir nuestra propia responsabilidad.

Iván Franchi Arzola

Investigador y académico

Facultad de Ciencias de la Vida

Universidad Andrés Bello

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.