Convenios y Contraloría

SEÑOR DIRECTOR:
Ayer se publicó en La Tercera un artículo que señala que la Contraloría General de la República habría declarado la ilegalidad de ciertos convenios entre el Gobierno Regional de Los Lagos y ciertas fundaciones, uno de ellos referido a Desafío Levantemos Chile.
Al respecto se informa que Desafío ha suscrito con dicho gobierno regional dos convenios orientados a 181 adultos mayores vulnerables, residentes en lugares de difícil acceso (Palena y Chiloé), para la entrega domiciliaria y en Eleam de prestaciones de salud (kinesiología, entre otras) e insumos básicos de primera necesidad, como alimentos y pañales, así como de catres clínicos y sillas de ruedas.
El convenio que está en el trámite de toma de razón ante la Contraloría corresponde a Palena, de $281.952.000, aprobado por la unanimidad del Consejo Regional de Los Lagos, habiéndose en consecuencia analizado en profundidad el mérito y necesidad de su ejecución.
Según entiende Desafío al día de hoy, la Contraloría no ha declarado ilegal dicho convenio, sólo lo habría “representado”, lo que significa –en términos generales- que, para completar dicho trámite, deben ser presentados mayores antecedentes o corregidas ciertas observaciones, usual en esta clase de procedimientos.
Desafío ratifica su compromiso con la colaboración público-privada, que le ha permitido implementar soluciones eficientes, sostenibles y de alto estándar, a través de más de 700 proyectos ejecutados a lo largo del país, ninguno de ellos objetado, que han beneficiado a más de un millón de personas de escasos recursos.
Todo ello, bajo altos estándares de auditoría y transparencia (véase nuestra Memoria y Estados Financieros en nuestra página web).
Ignacio Serrano Spöerer
Director Ejecutivo Desafío Levantemos Chile
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.