Opinión

Copago cero en Fonasa

SEÑOR DIRECTOR:

El Presidente de la República anunció lo que calificó como un “avance histórico en materia de salud”: el fin del copago de hasta 20% en las atenciones realizadas en la red estatal, para un grupo de pacientes beneficiarios de Fonasa. En su discurso, sostuvo que será un sistema que funcione “en base a las necesidades de las personas y no al tamaño de la billetera”. Lamentablemente, el Mandatario se equivoca.

Los recursos involucrados alcanzan la modesta suma de 21 mil millones de pesos, lo que equivale a un 0,2% del presupuesto de salud. Esto es un aporte, pero evidentemente no es histórico. Por otro lado, si verdaderamente el objetivo es que el sistema estatal funcione en base a las necesidades de las personas, éste debería concentrar todos sus esfuerzos en terminar con las listas de espera. Allí se encuentran más de 2 millones de pacientes, esperando más de 500 días en promedio, por una atención con un especialista.

En el anuncio no hubo ni una sola palabra sobre esta indignante realidad que sufren muchos chilenos, incluso hasta la tumba. Desgraciadamente, una de cada cuatro personas que fallece esperaba por alguna atención que nunca llegó.

Las angustias en salud no se resolverán si nuestras autoridades siguen creyendo que el problema solo es el tamaño de la billetera, antes que el tamaño de la fila. Una atención digna, necesariamente, es una atención oportuna.

Jorge Acosta

Investigador Instituto Res Publica

Más sobre:Correos de los Lectores

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE