Opinión

Crimen organizado

FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO

SEÑOR DIRECTOR:

Ante el aumento de los homicidios, el sicariato, los secuestros, la extorsión, las amenazas a fiscales y policías, jueces que desacreditan las pocas herramientas útiles para su persecución y la nominación del Puerto de San Antonio como epicentro del tráfico de cocaína, es imposible no reconocer que Chile es un país rentable para el narcotráfico. El deterioro de la educación, la deserción escolar temprana, el incremento explosivo del consumo de drogas en todas las clases sociales, la dramática disminución de la edad del primer consumo, su naturalización y la pérdida de la sensación de riesgo, hace del narcotráfico un extraordinario buen negocio que seguirá atrayendo criminales de todo el mundo. En la medida que más se consume, el narcotráfico tendrá más dinero para corromper al Estado y eliminar a quienes no sucumban ante sus designios.

El control policial es fundamental pero nunca será suficiente. Mientras no exista un compromiso real entre todos los actores sociales, con un acento decidido y transversal en la prevención, el crimen organizado seguirá creciendo y compitiendo por el territorio.

Mauricio Valdivia Devia

Tte. Crl. (R) de Carabineros, Doctor en Criminología

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE