Opinión

Derecha: la hora de la unidad

Derecha: la hora de la unidad

Un fantasma recorre a la derecha: la candidata favorita del sector desde hace dos años, Evelyn Matthei, muestra tendencia a la baja en las últimas encuestas. Superada por Jeannette Jara (previsible después de la primaria oficialista) aparece ahora también tras José Antonio Kast, quien parece disputar con Jara el liderato.

Pero faltan cuatro meses para la elección y vistos los precedentes autodestructivos de la derecha conviene analizar con calma el tema. La campaña de Evelyn parece no haber dado con el tono y abundan recetas, varias contradictorias entre sí, para remediarlo. Es plausible que a Matthei le suceda algo similar a lo que le ocurrió a Tohá: es una candidata seria, pero le habla a un electorado reducido. Se discute mucho su posicionamiento político; que más a la derecha, que más al centro; y menos de cosas que interesan a la mayoría: cómo enfrentará la criminalidad, el desempleo, la falta de inversión.

Pareciera que detrás de este desenfoque de su campaña hay una subestimación del desencanto de la población con las soluciones que sucesivamente se le han ofrecido. Con un socialismo democrático e izquierda en las cuerdas, Evelyn y Chile Vamos pasan a ser la cara más visible del “establishment” político.

Está bien que ella se acerque a Demócratas y Amarillos, intentando reproducir el 62% del Rechazo, pero no es suficiente. Eso no atrae mucha atención de la mayoría.

¿Cómo se castigará a quienes abusan de las licencias médicas restando recursos a la atención médica de los chilenos? ¿Se perseguirá a los responsables del caso Fundaciones recuperando algo del dinero defraudado por Procultura? Los políticos no pueden pasar impunes. ¿Cómo se enfrentará el desafío mayor que asoma por la infiltración del narcotráfico en el Poder Judicial, Gendarmería y las Fuerzas Armadas que aparece con fuerza en los últimos días? (en esto la candidata ha estado bien y debe persistir). La crisis del Estado y la corrupción que afecta a sus instituciones es más grave de lo que se ha admitido y Evelyn debe denunciarla.

En lugar de hacer absurdas búsquedas de nombres alternativos que con suerte ganarían una elección en Icare, la derecha debiera afirmar a sus dos principales candidatos, Evelyn Matthei y José Antonio Kast y mirar esa dualidad como una fortaleza que amplía su espectro. Si bien no ha sido posible convenir una lista parlamentaria única, sí se avanza en delinear en Arica, Tarapacá, Atacama y Aysén omisiones en la senatorial que asegurarían el control del Senado y fortalecerían, vía compensaciones, las candidaturas a diputados. Liderar ese acuerdo revitalizaría a los dos candidatos. El que llegue a segunda vuelta necesita que el otro sea también fuerte, que le traspase votos y permita elegir en conjunto un Parlamento para gobernar. En la derecha ha llegado la hora de cooperar y enterrar el conflicto.

Por Luis Larraín, presidente del Consejo Asesor de Libertad y Desarrollo

Más sobre:Evelyn MattheiJosé Antonio KastChile Vamosderecha

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE