Desarrollo de la cultura

SEÑOR DIRECTOR
En el contexto de la crisis social y luego la pandemia, la palabra cultura ha sonado con fuerza, en sus diferentes acepciones. Por una parte, la cultura -aquella que se define como expresiones artístico y culturales- se vio fuertemente golpeada por la pandemia, producto del confinamiento, del cierre de los espacios culturales como teatros, salas de concierto, galerías de arte, y otros. Esta ausencia temporal de “cultura” nos llevó a valorar su importancia para el bienestar del ser humano, para el espíritu y para la salud mental de las personas, y también a cuestionarnos respecto de si estamos haciendo los suficiente en pos de su desarrollo.
Por otra parte, la cultura -aquella referida al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social transmitido de generación en generación-, en que se incluyen la lengua, modos de vida, costumbres y tradiciones, entre otros, y que representa una visión del mundo, también ha sido tema de discusión, especialmente en el sentido de la interculturalidad, de la disposición como sociedad de abrirnos a las diferentes culturas que conviven en nuestro país.
Ambas acepciones se relacionan con la forma en que el ser humano se vincula con su entorno y el universo que lo rodea, ya sea desde la perspectiva del conocimiento y sus tradiciones en cuanto miembro de un grupo social o bien desde la mirada del cultivo de su desarrollo espiritual mediante el arte y la cultura. Es necesario hacer una reflexión profunda, primero para dar la cabida que merecen a las expresiones artísticas -una vía para el crecimiento personal y espiritual-, y luego para entender nuestro entorno social y político, que incorpore la interculturalidad.
Hoy, se hace necesario aprender a valorar la riqueza de la diversidad de identidades culturales en el país, estableciendo una nueva forma de convivencia ciudadana y de cohesión social. Requerimos una mayor valoración de la cultura en la sociedad.
Ignacio Sánchez D.
Rector, Pontificia Universidad Católica de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.