Día de los Patrimonios: 25 años de historias



SEÑOR DIRECTOR:

Este fin de semana marca un hito ciudadano y cultural: la celebración de las “bodas de plata” del Día de los Patrimonios. Esta política de Estado, nacida por iniciativa de grandes mujeres como Marta Cruz-Coke y Clara Budnik, se ha convertido en la fiesta más democrática de nuestro país.

A lo largo de este cuarto de siglo, hemos visto cómo el Día de los Patrimonios ha crecido en alcance y relevancia, involucrando a la ciudadanía en actividades que resaltan la diversidad de nuestro patrimonio. En esta versión alcanzamos el récord de 3.131 actividades, con presencia en las 16 regiones y en el 88% de las comunas. Una demostración del compromiso del sector público y privado, además de la sociedad civil, con la protección y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial del país.

Además, esta fiesta se enmarca en un momento en el que hemos avanzado en los compromisos de nuestro gobierno para actualizar la actual legislación patrimonial con la participación de las comunidades. En 2023 realizamos una consulta ciudadana y el 21 de abril de este año llegamos a acuerdos con los representantes de los 11 pueblos originarios y el pueblo tribal afrodescendiente, provenientes de las 16 regiones del país y de Rapa Nui, en relación a la protección del patrimonio indígena. Estos insumos nos permitirán indicar, durante el primer semestre de este año, el proyecto que está hoy en el Senado.

Por último, quiero agradecer a todos los trabajadores y trabajadoras que hacen posible esta celebración en los museos y bibliotecas públicas, además de las cientos de personas que desde distintos espacios han aportado al Día de los Patrimonios.

En palabras de su creadora, Marta Cruz-Coke: “El patrimonio nos enseña valores y contribuye a construir nación, pues une en torno a aquellos símbolos trascendentes que compartimos. Nos enseña a ser ciudadanos, ya que él solo cobra sentido en el espacio común”.

Carolina Pérez Dattari

Subsecretaria del Patrimonio Cultural

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.