El orgullo de Santiago 2023: legado en niñez y adolescencia

SEÑOR DIRECTOR:
Por estos días, los chilenos y chilenas nos sentimos orgullosos. Orgullosos de nuestros deportistas, de nuestros recintos deportivos de primer nivel, de ser anfitriones de la fiesta multideportiva más importante del continente y orgullosos de estar cumpliendo un sueño muy anhelado.
Pero también es momento de reflexionar sobre aquellos otros aspectos que se vinculan con el deporte y la ciudadanía, en particular, con las y los escolares, y que no son motivo de orgullo. Por ejemplo, según la Encuesta Nacional de Hábitos de Actividad Física y Deporte, en la población entre 5 a 17 años (2019), la inactividad física alcanza el 83,5%. Así también, según el Estudio Nacional de Educación Física, cuya última medición se realizó el año 2015, nuestros estudiantes presentan una condición física no satisfactoria. Además, en 5to básico tres de cada cinco estudiantes presentan sobrepeso u obesidad (Mapa Nutricional Junaeb, 2021), así como también tenemos un aumento de trastornos depresivos y ansiosos en la población infanto-juvenil.
Por otra parte, sabemos los múltiples e importantes beneficios que trae consigo la práctica de actividad física: bienestar físico y mental, desarrollo cognitivo, mejor desempeño académico, impacto positivo en la autoestima y el trabajo en equipo. Por todo ello, urge tomar acciones concretas como la revisión del currículo escolar actual en nuestro país, que considera solamente de 2 a 3 horas de Educación Física y Salud hasta 2° medio en la semana. Muy por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que sugiere al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa para menores entre 5 y 17 años.
Esperemos que el ambiente de alegría y celebración que nos han traído los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, sean un impulso para promover desde la escuela, la actividad física y el deporte. Una niñez y adolescencia más activa sería, sin lugar a duda, uno de los mejores legados de haber sido sede de estos Juegos y nos daría una razón más para seguir sintiéndonos orgullosos de ser chilenos.
Claudio Orrego
Gobernador de Santiago
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.