El trabajo en su justa dimensión
SEÑOR DIRECTOR:
Hace pocos días, con motivo de una nueva conmemoración del Día del Trabajador, el gobierno destacó la Ley de las 40 horas con la frase “8 horas para trabajar, 8 para descansar y 8 para vivir”. Elegir este mensaje para comunicar este avance de nuestro país me parece un error.
Trabajar también es vivir y puede ser muy apasionante y gratificante: cuando sanas a un paciente, cuando un niño aprende a leer o cuando se obtiene un agradecimiento y una sonrisa por hacer una rica comida.
Urge que como sociedad no caigamos en ver el trabajo como una carga, sino como una forma de desarrollo y realización personal. Nuestras políticas públicas también debieran reflejarlo, incentivando ese desarrollo, premiando el esfuerzo y el buen desempeño.
Hoy Chile se enfrenta al desafío de reactivar su economía y volver a crecer. Para ello, necesitamos generar más empleos productivos y formales, acompañados de una visión renovada, donde el trabajo también sea un espacio de plenitud en el cual sintamos que podemos aportar a nuestro país y nuestra comunidad desde el rol que nos toque ocupar.
Camila Merino
Alcaldesa de Vitacura
Exministra del Trabajo
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.