Elecciones: tierra derecha
Falta un mes y medio para las elecciones presidenciales y parlamentarias, y ya hay tendencias que se afirman y prometen transformarse en hechos inamovibles; mientras otras todavía no se consolidan como para dar por cerrada la elección. Ello ocurre especialmente en las presidenciales.
Las principales encuestas nos muestran en primer lugar a Jeannette Jara seguida de cerca por José Antonio Kast. Evelyn Matthei se ha consolidado en el tercer lugar, mostrando un avance de aproximadamente tres puntos porcentuales el último mes, acercándose por un lado a Kast y alejándose por el otro de Franco Parisi y Kaiser. Jara, Kast y Matthei son, así, los únicos candidatos que tienen chance de pasar a segunda vuelta.
Jara está en el primer lugar excepto en la encuesta de Panel Ciudadano UDD en que Kast la supera. Pese a ello, luego del avance que experimentó al ganar la primaria se ha estancado situándose en el rango entre 25 a 28% sin mostrar progresos en el último mes. Kast ha bajado entre 2 y 6 puntos en distintas encuestas, lo que lo tiene en el rango de 24-27%. Lo interesante es que en el mismo período que Kast experimenta esa baja, Matthei sube entre 2 y 3 puntos situándose en la cancha del 16-17%. Una de las hipótesis a considerar, dado el estancamiento de Jara y la votación marginal de MEO y Artés, es que Evelyn esté captando también votos de centro, lo que es consistente con su posicionamiento y la incorporación más visible de Demócratas y Amarillos a su campaña.
Así, la distancia entre Kast y Matthei se ha acortado de 15 puntos a 10 puntos y la pregunta sería si hay tiempo para que lo alcance. Para ello tendría que quitarle votos directamente a Kast (así los votos valen por dos), lo que explicaría que en los últimos días ella haya tenido un posicionamiento más de derecha (mientras Kast hacía un categórico planteamiento en materia de migración, Matthei se situaba en el tema de la criminalidad con una posición dura). Será la credibilidad que tengan los candidatos en sus planteamientos la que determinará si Evelyn es capaz de alcanzar a Kast, dada la persistencia de la voluntad de los votantes de no votar por la izquierda.
Porque a estas alturas, las encuestas sobre voto en segunda vuelta son categóricas para darle el triunfo a los candidatos de la derecha sobre Jeannette Jara, cuya campaña ha sido débil y no muestra signos de remontar una brecha tan grande. Buenas noticias para la derecha entonces.
Donde el panorama se ve menos auspicioso es en el Parlamento. Hoy la oposición a Boric tiene 27 senadores y el oficialismo 23. Si bien hay proyecciones que llevan a 24 de la actual oposición y 22 del oficialismo, hay otros 4 senadores en disputa en Atacama, Valparaíso, La Araucanía y Aysén. Si el resultado es adverso en esas regiones, estaría en problemas la mayoría y la gobernabilidad.
Por Luis Larraín, presidente del Consejo Asesor de Libertad y Desarrollo
Lo último
Lo más leído
2.
4.
6.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE