Ensayos constitucionales y Estado social



SEÑOR DIRECTOR:

El pleno de la Comisión Experta aprobó en particular para el anteproyecto de nueva Constitución que propondrá al Consejo Constitucional una cláusula de Estado social y democrático de derecho, que promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales contenida en su artículo 1.

Se visualiza una concretización de esta cláusula a lo largo de todo el anteproyecto que esta semana será ratificado en el pleno por medio de disposiciones orgánicas que instituyen al Estado y sus órganos, especialmente el gobierno y su administración en todos los niveles. Del mismo modo, supera la regulación en clave de “libertades” sobre los derechos sociales que hoy establece el texto vigente de 1980 y, sin tapujos, establece, entre otros, el derecho al trabajo decente, el derecho a vivir en un medioambiente sano o la protección de la salud en todas sus dimensiones.

El texto en su completitud es producto de un acuerdo transversal e histórico por parte de las fuerzas políticas que integran la Comisión. Se trata de un tercer ensayo constitucional que le antecede al propuesto por la expresidenta Bachelet y el que formulara la Convención Constitucional en 2022, y que pretende superar el problema constitucional en Chile.

Este nuevo ensayo constitucional será sometido en los próximos días a debate una vez instalado el Consejo Constitucional, el que no podrá soslayar su contenido y su contexto. Su rol podrá ser el de perfeccionar o completar su texto o, bien, si para finales de año desdibujará irreconociblemente sus palabras de tal manera de producir un cuarto y nuevo ensayo constitucional.

Leonardo Ortiz Mesías

Profesor de Derecho Constitucional

Universidad Diego Portales

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.