FF.AA. en la frontera

SEÑOR DIRECTOR:
A propósito del decreto que considera el accionar de las Fuerzas Armadas en frontera, es relevante destacar -nuevamente- que las funciones de control de identidad, registro y detención son propias de instituciones de seguridad pública y no de defensa. Que las FF.AA. asuman estos roles implica reconocer que las instituciones pertinentes están superadas. En ese caso, mejor sería desarrollar una fuerza de frontera especializada, pero no dar labores policiales a quienes tienen otro mandato constitucional y formación.
Los desafíos y amenazas en la Macrozona Norte están relacionados al crimen organizado transnacional, específicamente al tráfico de drogas, migrantes y trata de personas. Este punto es especialmente relevante, pues estos grupos responderán a la autoridad con violencia y con el uso de la fuerza letal; ante lo cual, cabe preguntar: ¿cuáles son las atribuciones que tendrán las FF.AA. en estos casos?
Un decreto como este no puede solo enfocarse en el control migratorio. Debe, necesariamente, incorporar la variable criminal que, sin duda, será la que mayores desafíos plantee a nuestros militares.
Pilar Lizana Toresano
Investigadora AthenaLab
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE