Opinión

Ganancias de las Isapres

FELIPE GONZALEZ

SEÑOR DIRECTOR

A propósito de la idea de limitar las ganancias de las Isapres, vale la pena detenerse a pensar por qué y cómo se debería regular este sector. Estos son algunos elementos relevantes para la discusión:

Lo primero es que las Isapres son parte de la Seguridad Social, que es un instrumento de justicia social. No se puede evaluar su rol como el de una empresa o un seguro cualquiera. A ellas se les ha ido exigiendo mayor equidad de género e intergeneracional, por ejemplo, lo que no ocurre con todos los seguros.

Lo segundo es que todas las compañías de seguros enfrentan regulaciones para resguardar su solvencia, o capacidad de cumplir sus compromisos. Las Isapres se comprometen a cubrir parte de los costos asociados a las prestaciones de salud de sus asegurados. La solvencia es necesaria para que puedan cumplirlo.

Lo tercero es que la competencia entre Isapres está limitada por algunos factores. Por ejemplo, la dificultad de los asegurados con preexistencias de cambiar de Isapre, o la complejidad de los planes de salud que dificulta la comparación entre ellos.

Es necesario regular este sector a partir de un trabajo cauto, serio y multidisciplinario. Que se definan los requisitos que debe cumplir en su rol de Seguridad Social, se incorporen mecanismos de compensación para alcanzar los requisitos de equidad, y mecanismos de actualización de precios que resguarden la solvencia pero también limiten el poder de mercado de las Isapres. La tarea es compleja, pero la alternativa de regular a través de los tribunales de justicia no es buena para los asegurados ni para las instituciones.

Bernardita Vial

Académica Instituto de Economía UC

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE