Opinión

IVA y medicamentos

SEÑOR DIRECTOR:

El IVA es uno de los impuestos más regresivos que tenemos, sin embargo, es uno de los que más recaudan. Es seductor hablar de su eliminación en varios productos, pues esto presentaría una rebaja inmediata de un 19%, sin embargo, en el caso de medicamentos esto no necesariamente se vería reflejado en un precio final a los pacientes.

Hace tiempo que el precio de los medicamentos no responde a los costos de producción, sino en algunos casos a la pregunta “¿cuánto está dispuesto a pagar por su vida?”. Este fenómeno nos lleva a una discusión ética más que económica. Por ende, la regulación de los precios, como en múltiples países de la OCDE, debe ser evaluando diversos aspectos: costos de producción, aporte al sistema sanitario del medicamento, calidad, seguridad, eficacia y, por supuesto, acceso.

Sentarse con todos los actores del ecosistema farmacéutico en una nueva Política Nacional de Medicamentos es imperativo para dar solución integral a un problema que es más que un impuesto.

Jorge Cienfuegos Silva

Esc. de Química y Farmacia U. Andrés Bello

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE