La audacia de un cardenal que se extraña más que nunca
Por Reinaldo Sapag
El 27 de septiembre de 2020, en el marco del Mes de la Patria, la Iglesia Católica efectuó el “Día de la Oración por Chile”. Esta fecha coincide con el natalicio 113 del querido y recordado cardenal Raúl Silva Henríquez.
La Corporación Cardenal del Pueblo -como es habitual-, desea rendir un merecido homenaje a este pastor excepcional que tanto amó a Chile y a su pueblo.
En agosto de 1978, cuando falleció el Papa Pablo VI, don Raúl viajó a Roma para su funeral y también para participar en el cónclave que debería elegir al sucesor. En esos precisos momentos, el peligro de una guerra fratricida entre Argentina y Chile era inminente por la disputa de tres islas en el canal Beagle.
Una vez electo el Papa Juan Pablo I y antes del juramento de fidelidad, don Raúl solicita a la curia vaticana la posibilidad de tener una entrevista con el nuevo Pontífice a fin de exponer la terrible situación que estaba ocurriendo entre dos países hermanos y pedirle su mediación para evitar el conflicto.
El tiempo apremiaba con la amenaza de una guerra y sin demora don Raúl conversa con sus pares de Argentina, Aramburú y Primatesta. Los tres concuerdan en la necesidad de solicitar la mediación papal.
Pero también Silva Henríquez tenía otras urgencias: Chile, vivía tiempos difíciles, se acercaba un nuevo 11 de septiembre, y él deseaba estar en el país. Además, tenía que preparar su homilía del 18 de septiembre, “Día de la Oración por Chile”, la misma que celebra la Iglesia, justamente este domingo 27.
En la ceremonia en que los cardenales le juraban fidelidad al Sumo Pontífice, todo el mundo se asombró al ver a don Raúl arrodillado delante de Juan Pablo I, quien se demoraba y se demoraba en un acto que sólo debía durar unos pocos segundos. ¿Qué ocurría? En un gesto audaz, pero de enorme amor a Chile y a su pueblo, el Cardenal rogaba por la paz y pedía la mediación al Papa.
Finalmente, consiguió su objetivo ya que el Santo Padre -quien fallecería 33 días más tarde-, dejó iniciado el camino de la mediación que sería asumido posteriormente y con notable éxito por su sucesor el Papa Juan Pablo II.
Al recordar el nacimiento de don Raúl, la Corporación Cardenal del Pueblo ha querido recordar estos acontecimientos como una demostración palpable de tanto amor y fidelidad que guiaron a este pastor.
Queremos conmemorar este aniversario con la donación de 113 cajas de alimentos y artículos de aseo, las que serán entregadas a reclusos y reclusas de la cárcel de San Antonio, y a familias de la comuna de El Tablo, zona tan querida por don Raúl y que hoy, además, viven los efectos de la pandemia que nos aflige.
Una caja por cada año de los 113 que cumpliría el Cardenal del Pueblo. Un hombre que tuvo un rol clave en hechos relevantes de la historia de Chile durante el siglo XX como la reforma agraria, la reforma universitaria y la creación de la Vicaría de la Solidaridad. Un hombre cuyo legado es patrimonio de todos los chilenos y chilenas.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE