La ciencia merece una oportunidad

SEÑOR DIRECTOR:
La 3a Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología en Chile entrega cifras positivas, reconociendo el aporte innovador de las universidades y reportando una leve disminución de la percepción de riesgo asociado al avance científico tecnológico.
Estos resultados reflejan la importancia que los encuestados atribuyen a la innovación como un elemento clave para mejorar la situación económica del país y avanzar hacia una sociedad más igualitaria. Sin embargo, es preocupante que solo un 40% de la población crea que la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación hayan contribuido al desarrollo de Chile en los últimos dos años.
Los científicos sabemos que varias preocupaciones prioritarias de la ciudadanía (por ejemplo, las económicas) pueden solucionarse con más y mejor ciencia y tecnología. Estamos haciendo esfuerzos por llevar la ciencia a lugares cercanos al público general, como comunidades educativas, medios y redes sociales, con un lenguaje adecuado.
Sin embargo, aún no hemos logrado que los emprendedores y empresarios chilenos comprendan y confíen en la relevante contribución que la ciencia puede brindar a ellos y al país.
Quisiéramos más oportunidades para aportar significativamente a nuestro desarrollo y eso pasa por que la ciudadanía nos conozca más y las empresas apoyen esta tarea, que tiene sus tiempos, pero también logros importantes, claves para nuestro país.
Dora Altbir Drullinsky
Vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Diego Portales
Directora de Cedenna
Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE