Opinión

La falta de entendimiento

Foto: AgenciaUno

Escucho que los Carabineros quieren renovar la flota de guanacos y vehículos lanzaguas, en el momento justo donde el apoyo a su trabajo está en mínimos históricos y el monto de los dineros defraudados al fisco chileno está en sus máximos históricos. Falta de entendimiento de quienes deciden hacer el petitorio del nuevo zorrillo policial en este momento.Leo la teleserie que ha sido el famoso informe BigData del gobierno y en todas las contradicciones de la historia, las medias verdades, las renuncias e intervenciones, se deja ver la falta de trabajo de un equipo que debería estar compuesto por diversas disciplinas y miradas políticas para entregar diagnósticos sensatos y rigurosos (no KPop ni invasores extranjeros). Pero no ha sido así, nuevamente falta de entendimiento.

Veo venir -como la "crónica de una muerte anunciada"- la posibilidad de hacer de la PSU otra vez un espacio de resistencia, redecible desde hacía semanas, aunque todos los adultos responsables de la conducción del proceso se pusieron a la tarea de parchar soluciones de último minuto. La guinda de la torta es culpar ahora a los dirigentes y prohibirles -junto a otros 87- que den la prueba, con lo cual la falta de entendimiento de lo que pasa y la profundidad del problema que vivimos, campea.

El monopolio de la política la tuvieron por 30 años los partidos políticos, mientras las agrupaciones de vecinos, las iglesias, los clubes deportivos, los sindicatos se fueron apagando, a duras penas los centros de alumnos sobrevivieron porque a nadie parecía interesarle mucho lo que las y los ciudadanos pensaban. Ahora que por fin habrá clases de "ciudadanía" en los colegios, viene el Ministerio de Educación y censura los libros porque no les gustan los contenidos; ¡cómo si la información no fuera libre de circular! Otra vez, la falta de entendimiento de lo que estamos viviendo los hace cometer errores que solo alimentan la rabia.

Leo columnas pesimistas sobre una supuesta brecha generacional entre quienes apoyan el movimiento social y el resto, y que esa brecha nos separaría como familias y país. La jugada de instalar la idea de un manto de pesimismo sobre el país o que las familias se van a dividir frente a decisiones relevantes como tener una nueva Constitución, no les resultará, porque es un calculo miope y propio del Chile que se está quedando atrás.

¿No hay forma de que podamos mirar lo que sucede como la consecuencia obvia de años y años de postergaciones, mentiras, corrupción y silencio? Hasta la palabra abuso se queda corta, pues han sido -para una gran mayoría de familias- más bien burlas diarias.

El Chile de los miedos, el país de esos que pactaron la transición entre gallos y media noche, de los que no quieren dialogar ni ceder poder sino solo imponer, ese país debe dar paso a uno nuevo, abierto al entendimiento real de lo que nos está pasando.

Más sobre:Voces

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE