Opinión

La historia y los desastres socionaturales

Diego Martin

SEÑOR DIRECTOR:

Hoy por hoy vemos como, una vez más, nuestras comunidades se han visto afectadas por sistemas frontales que han provocado numerosos daños, y lo anterior se desprende, en cierta medida, de la escasa conciencia histórica y espacial que tenemos como sociedad.

La historia que se ha concebido como una disciplina que estudia el pasado para comprender el presente, en esa misma vía ha ido emergiendo la dimensión ambiental y esta nos puede entregar múltiple información de cómo estos desastres de origen natural han tenido devastadoras consecuencias. La escasa educación ambiental y la percepción errónea del cambio climático, son tal vez causas de lo que estamos hoy presenciando.

Una adecuada formación escolar y ciudadana en temas ambientales puede ser un gran aporte a la comprensión de estos fenómenos y su abordaje ante nuevos eventos a producirse. Conocer las dinámicas del espacio natural en perspectiva histórica puede entregarnos importantes herramientas para el actuar en el presente.

César Barría Larenas

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE