La industria farmacéutica local y la pandemia

SEÑOR DIRECTOR
El avance del Covid-19 nos invita por primera vez a vivir en tiempos modernos una pandemia. Un escenario difícil, pero que sin duda podemos sobrellevar de una mejor manera gracias a las herramientas con las que contamos. Una de esas herramientas, al menos en Chile, es la sólida industria farmacéutica local.
Hoy, pese al escenario adverso, en Asilfa -gremio que reúne a 11 laboratorios con plantas en Chile y el extranjero- trabajamos para darle una cuota de tranquilidad a la población, a través de nuestra mayor fuerza productiva, la que pretende evitar al máximo situaciones de desabastecimiento de productos farmacéuticos. En este sentido, agradecemos a todos los profesionales, quienes a diario acuden a las plantas de fabricación y canales de distribución, entregando su esfuerzo y profesionalismo para aportar a la tarea y a la salud de los pacientes.
Si bien en el mundo no existe todavía un fármaco o vacuna para el tratamiento efectivo del coronavirus, nuestra industria farmacéutica local sigue siendo esencial, y ésto porque tiene la capacidad de desarrollar los medicamentos prioritarios de manera inmediata u oportuna, sean para contener los tratamientos paliativos del Covid-19, enfermedades respiratorias o de otra índole. Sin ir más lejos, ahora está desarrollando productos complementarios y solicitados por la autoridad, como es el caso del alcohol gel, que ya estamos produciendo para apoyar su distribución y abastecimiento.
Marcela Sabaini
Presidenta de Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE