Opinión

La viabilidad del plan para Gaza

Palestinos desplazados se trasladan con sus pertenencias a lo largo de la costa cerca del área de al-Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el 25 de septiembre de 2025. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

El plan de 20 puntos presentado el lunes por el Presidente Donald Trump, que busca poner fin a la guerra en Gaza y que ha recibido el respaldo de Israel y los países europeos, se enfrenta a numerosas dificultades y obstáculos para su implementación. Como resultado, existe un gran escepticismo sobre su viabilidad.

Trump ha sido el único capaz de conseguir que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, avance. La administración Biden no fue capaz de hacerlo. La oposición israelí tampoco. El pueblo israelí no fue capaz de empujar a Netanyahu hacia un acuerdo. Por lo tanto, la importancia de Trump radica en su capacidad para convencer a Netanyahu o para llevarlo a la mesa de negociaciones. Y, por supuesto, en la talla y el prestigio de un Presidente de Estados Unidos para conseguir que todos estos líderes de todo el mundo, líderes árabes, líderes musulmanes, líderes europeos y otros, apoyen su plan.

Trump tiene un papel importante que desempeñar y debe continuar. No puede dejar esto en manos de otros ni abandonarlo, al menos por ahora, hasta que las cosas se normalicen.

Por otro lado, el hecho de que uno de los puntos del plan se refiera al establecimiento de una Junta Internacional de Paz presidida por Trump sugiere que la administración Trump estará muy involucrada, que Estados Unidos no se retirará de la región y que tiene un papel importante que desempeñar a pesar de los acontecimientos políticos en Estados Unidos durante la última década, que apuntan a una retirada de Oriente Medio.

En Israel, Netanyahu se enfrenta a un reto dentro de su propia coalición, ya que dos partidos de extrema derecha se oponen a este acuerdo. Una vez que el gobierno israelí y Hamas acepten el plan, podría perder inmediatamente el apoyo de estos dos grupos, lo que podría provocar una crisis de coalición e incluso su colapso. Esto le coloca en una posición difícil frente a sus socios en el Gobierno. Sin embargo, la mayoría de los israelíes, más del 70 % de la población, apoya este acuerdo. Y el propio partido de Netanyahu lo apoyó.

Por Dan Arbell, investigador de la American University en Washington. Es subjefe de Misión en la Embajada de Israel en Washington.

Más sobre:Medio OrienteLT SábadoFranja de GazaGazaIsraelHamasPalestinapalestinosBenjamin NetanyahuDonald TrumpDan Arbell

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE