Ley de inteligencia
SEÑOR DIRECTOR:
Existe un consenso en amplios sectores respecto a que sin Inteligencia no seremos capaces de enfrentar al terrorismo y al crimen organizado, que se ha tomado vastos territorios del país.
Sin embargo, a casi 20 años de la promulgación de la ley que regula el sistema de Inteligencia del Estado, que permitió la creación de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) y la Dirección de Inteligencia de Defensa del Estado Mayor de la Defensa Nacional, entre otros, es evidente que hoy esta estructura necesita de cambios urgentes, que permitan responder a redes criminales cada vez más complejas y a nuevas amenazas a la seguridad de las personas.
Lamentablemente, por razones que aún nadie explica, el gobierno ha congelado la tramitación del proyecto de ley que fortalece y moderniza el Sistema de Inteligencia del Estado (boletín 12234-02), pese a que en marzo lo incluyó entre sus 16 compromisos prioritarios en materia de seguridad.
Pero esta no es la única pésima señal en la materia. La discusión de la Ley de Presupuestos 2024 también da cuenta de esta falta de conexión entre el discurso del Presidente Boric -que ha dicho que su gobierno ha logrado “encauzar” la crisis de delincuencia- y la realidad que experimentan los chilenos respecto a su seguridad. En el caso de la ANI, que hoy solo cuenta con cuatro vehículos en todo el país, se ha decidido recortar sus recursos para 2024 al nivel más bajo en cinco años. Y en otra decisión presupuestaria inexplicable, el gobierno pretende suspender el aporte basal para el sostenimiento y mantención de las capacidades estratégicas de las FF.AA., contemplado como mecanismo clave para la Defensa Nacional en la Ley 21.174.
Es urgente que el Presidente Boric y sus ministros pongan urgencia a la modernización de la Ley de Inteligencia y asuman la realidad y responsabilidad de sus cargos, comprendiendo que el delito o la seguridad no son materias que se abordan con discursos o frases hechas, sino con decisión, estrategia, presupuesto y capacidad de gestión.
Paulina Núñez Urrutia
Senadora RN
Lo último
Lo más leído
2.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE