Muchos derechos y poca acción
SEÑOR DIRECTOR:
Es incuestionable que el borrador de nueva Constitución reconoce expresamente más derechos que la Constitucional actual, sin embargo, el texto contiene dos situaciones que podrían significar una disminución de la eficacia en el ejercicio de estos derechos, siendo esto, potencialmente regresivo.
La primera es la eliminación del requisito de ilegalidad en la procedencia de la acción de tutela (nuevo recurso de protección), lo que permitiría impugnar actos legítimos realizados bajo el amparo de un derecho reconocido, si estos afectan un determinado derecho fundamental.
La segunda, es la eliminación de la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, la cual ya no sería una potestad de las partes, sino de los tribunales. Estas propuestas contravienen el principio de progresividad como enfoque en la protección de derechos constitucionales, junto con debilitar el concepto de Estado de derecho, los fines de la democracia y la seguridad jurídica.
Christopher Gotschlich
Abogado y académico UCEN
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE