Opinión

No da lo mismo

SEÑOR DIRECTOR:

Tras la entrega de la propuesta de Constitución ha llegado el momento de definir democráticamente, cuál será el marco constitucional para el nuevo ciclo que se abrirá el próximo 5 de septiembre. El escenario es muy complejo, tanto por los problemas de legitimidad del sistema político que hicieron necesario el proceso constituyente como por los que nos aquejan en el presente producto de la crisis mundial y sus efectos locales. Vendrán tiempos difíciles y necesitamos enfrentarlos con sabiduría, conciencia histórica, decisión y unidad nacional.

En este escenario, sostener que da lo mismo si gana el Apruebo o el Rechazo, es olvidar los problemas de antaño y creer que quienes se negaron a cambios antes, hoy los harán.

Pero, lo más importante, omite que el nuevo texto constitucional nos ofrece un mejor punto de partida para enfrentar los problemas del presente, con mejores mecanismos para deliberar democráticamente sobre nuestras diferencias y, sobre todo, equilibra el poder político con el poder de la ciudadanía, un elemento central para enfrentar los problemas de la democracia representativa.

La propuesta de nueva Constitución es un mejor punto de partida que la Constitución de 1980 reformada, ya que fue la fuente de muchos bloqueos a cambios urgentes demandados por la ciudadanía. Por el contrario, el nuevo texto nos ofrece un Estado social y democrático de derecho, que permite la unidad en la diversidad, ecológico y respetuoso de la naturaleza; una República solidaria, con una democracia inclusiva y paritaria, que reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza; una democracia que se compromete con los derechos fundamentales de las personas y que contempla mecanismos de democracia directa como los plebiscitos y las iniciativas populares de ley, que consagra el principio de la responsabilidad fiscal y nos permite avanza de manera financieramente sustentable. ¿No es esto acaso por lo que clama la ciudadanía?

Como Fundación Chile 21 hacemos un llamado a las chilenas y chilenos a votar Apruebo el próximo 4 de septiembre, para que nuestra democracia pueda ampliarse, sea digna, solidaria, justa y acogedora con todas y todos quienes habitamos esta tierra.

Sabemos que cada habitante de nuestro país tiene más de una razón para querer mejorar nuestra democracia, mejorar su vida, vivir mejor, sentirse más acogido y querido por Chile. Es por esto que sabemos que hay más de 19 millones de razones para votar Apruebo.

José Roa

Director ejecutivo Fundación Chile21

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE