No se la pudieron
Hay ser súper claros en las causas más relevantes del fracaso de la Selección en ir al Mundial. Son muchas, pero si podemos hacer un ejemplo y generalizar un diagnóstico del problema, para mí, hay una inexistencia absoluta de gobernanza en el fútbol chileno hace muchos años, donde el proyecto central nunca se enfocó en el factor selecciones. Obviamente, el proyecto formativo nunca existió y nunca va a existir si no hay organización saneada, con procesos, como cualquier otro tipo, no solamente deportiva.
Los derechos económicos post Copa América de 2015 y Copa América Centenario de 2016, al final, dos o tres años después, se los repartieron los mismos clubes: no hubo voluntad por invertir en las mismas selecciones. Esto quiere decir invertir en un plan deportivo a corto, mediano y largo plazo. O en infraestructura. Se prometió un nuevo complejo, dado que Juan Pinto Durán no reúne las condiciones básicas. No hay avances al respecto.
En el aspecto deportivo, cuando se vieron señales de recambio con Reinaldo Rueda, el presidente de turno jugó a ser el mesías y dar a entender que todo estaba malo y que, junto a su directorio, serían los ‘salvadores del fútbol chileno’. Era una estrategia hasta ridícula.
Lo anterior y varios hechos más llevaron a una ausencia total de un proyecto, donde nunca quisieron forzar la renovación y menos el recambio de jugadores. Era fundamental en tiempos de crisis. Cualquier país desarrollado en estos temas, luego del fracaso en ir a Rusia 2018, habría tomado cambios drásticos al respecto.
Hoy llevamos tres mundiales al hilo a los que no vamos y estamos esperando un proyecto de ley como punto de inflexión para el futuro del fútbol chileno: la separación entre la liga y la federación. Es la solución, porque han demostrado que no se la pudieron. Y si no se la pudieron con la falta de gobernanza, menos se la van a poder para entender un proyecto deportivo.
Por Ian Mac Niven, exgerente de Selecciones 2017-2021.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE