Opinión

No solo es el tamaño del Estado

Foto: Andres Perez Andres Perez

SEÑOR DIRECTOR:

El tamaño del Estado volvió a su nivel prepandemia (24,4%), después del considerable aumento producto del gasto público (31,5%) incurrido durante la crisis sanitaria, lo que es una buena noticia.

Sin embargo, esta baja debe ser mirada con atención. Lo anterior, pues el nivel prepandémico ya era alto (muy lejano al 17,2% de 2006) y - lo peor- es que la proyección es que siga creciendo hasta 27% en 2026.

Pero, también, porque además del tamaño, en esta ecuación es igualmente importante la calidad, ítem en el que estamos al debe, debido principalmente a una lenta -muy lenta- modernización del Estado.

En momentos de crisis económica como la que vivimos, es imperativo gastar menos y de mejor manera. Como lamentablemente lo primero no está en los planes de la administración actual, esperamos que se impulse lo segundo.

De lo contrario, seguirá siendo el propio Estado el mayor responsable a la hora de disminuir las brechas de desigualdad y la creación de riqueza.

Marcelo González

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE